Toxoplasmosis Ocular: Prevención de las recurrencias.

Francisco Sánchez-Waisen

Francisco Sánchez-Waisen

Sección retina, estrabismo y oftalmología intantil.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

El tratamiento prolongado con trimetoprim-sulfametoxazol puede reducir el riesgo de recurrencia en pacientes con retinocoroiditis por Toxoplasma, según un nuevo estudio de 95 pacientes presentado en el American Journal of Ophthalmology.

Después de un tratamiento inicial de 45 días para la toxoplasmosis ocular aguda con la combinación de fármacos trimetoprim-sulfametoxazol, ninguno de los pacientes que fueron asignados al azar para continuar con la terapia durante un año desarrolló una recurrencia de la enfermedad, en comparación con alrededor del 13 % de los pacientes que recibieron placebo.

Qvision Toxoplasmosis Ocular: Prevención de las recurrencias. 2scar
Toxoplasmosis ocular

La toxoplasmosis es una infección parasitaria frecuente que normalmente se mantiene bajo control por el sistema inmune, aunque en algunos casos puede reactivarse y causar enfermedad ocular a nivel corio-retiniano.

Se reclutaron 100 pacientes para el estudio con coriorretinitis toxoplásmica activa, todos fueron tratados con 800 mg de trimetoprim y 160 mg de sulfametoxazol en un solo comprimido dos veces al día durante 45 días. Cinco pacientes abandonaron el estudio  después de este período, y los restantes 95 fueron asignados al azar para continuar el tratamiento o para recibir placebo. Noventa y tres pacientes completaron el año de seguimiento. Ninguno de los 46 pacientes en el grupo de tratamiento activo tuvo una recurrencia durante el seguimiento, en comparación con seis de los 47 ( 12,8 %) que recibieron placebo (p = 0,03 ). No hubo diferencias entre los grupos en los cambios en la agudeza visual mejor corregida, y no hubo ningún caso de toxicidad limitante del tratamiento .

Qvision Toxoplasmosis Ocular: Prevención de las recurrencias. trimsulf

  La terapia de mantenimiento con trimetoprim -sulfametoxazol puede ser apropiada para individuos con historia de recurrencias frecuentes o graves. Creo que especialmente se debería considerar para las personas que están en mayor riesgo de pérdida de visión como aquellos con cicatrices retinocoroideas adyacentes a la fóvea, donde cualquier reactivación puede dar lugar a una profunda pérdida visual.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

Captura de pantalla 2013-07-06 a las 21.31.45

 

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos