Nuevos tratamientos para el melanoma ocular

Francisco Sánchez-Waisen

Francisco Sánchez-Waisen

Sección retina, estrabismo y oftalmología intantil.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Hasta hace unos años, un diagnóstico de melanoma ocular uveal significaba perder el ojo en la casi totalidad de los casos. Tenemos nuevos tratamientos que están permitiendo salvar el ojo sin poner en peligro la vida del paciente.
Existen ensayos con terapia génica, ablación con láser, terapia con activación por luz dirigida y con inmunoterapia que han dado resultados preliminares sorprendentes.
Alrededor del 7% de los adultos blancos tienen un nevus coroideo y aproximadamente 1 de cada 8000 de estos progresa al melanoma uveal. Hasta hace unos 20 años el tratamiento estándar en el melanoma era la enucleación, pero se encontró que había pacientes enucleados que incluso hasta 20 años después, padecían una enfermedad metastásica, por lo que se empezó a dudar de la necesidad de la enucleación.

Estos datos se presentaron en la reunión anual de la Sociedad Americana de especialistas en retina por Carol Shields, MD, de la Universidad Thomas Jefferson en Filadelfia, posiblemente la mayor especialista en melanoma ocular a nivel mundial.

Resultado de imagen de ocular melanoma

Actualmente se están realizando investigaciones para desarrollar pruebas genéticas con el ARN que  determinen qué tumores tienen más probabilidades de metastatizar. Estas pruebas pueden identificar los tumores como clase 1A, que tienen un 2% de posibilidades de metástasis, clase 1B, que tienen un 21% de posibilidades de metástasis y la clase 2, que tienen un 72% de probabilidad de metastatizar.

En un estudio con 198 melanomas extirpados mediante vitrectomía se encontró que 166 de los tumores eran de clase 1A, 19 de clase 1B y 10 de clase 2; 3 tumores no pudieron ser clasificados. Los 10 tumores identificados de clase 2 fueron tratados además de la extirpación con braquiterapia en placa. Ninguno de estos pacientes con melanoma de clase 2 hizo una metastasis. Estos resultados con tumores de clase 2 fueron especialmente llamativos, ya que el 72% metastatizan en 5 años.

Otra de las terapias que se están desarrollando se denomina AU-011, de Aura Bioscience, en la que cromóforos se unen a partículas de cápsulas de virus que se unen selectivamente a las células del melanoma. Cuando se activan con un láser oftálmico, las partículas se calientan lo suficiente como para destruir las células cancerosas. En un ensayo preliminar presentado este año, se encontró muy buena tolerancia en seis humanos que sufrieron sólo una leve uveítis posterior y anterior, que se resolvió con el tiempo. Si se confirma que el perfil de seguridad es bueno con este medicamento y que puede causar la regresión tumoral, podríamos ser capaces de tratar melanomas pequeños, o incluso algunos melanomas medianos con esta terapia de forma muy poco agresiva.

Resultado de imagen de AU-011, de Aura Bioscience

También están surgiendo otras terapias posibles para el melanoma uveal metastásico. Un grupo de investigadores ha tratado de vacunar a los pacientes con células dendríticas autólogas cargadas con antígenos de melanoma gp100 y tirosinasa. En un estudio preliminar, los pacientes que mostraron respuestas inmunitarias específicas del tumor vivieron más tiempo que aquellos que no lo hicieron. Existen otros tipos de inmunoterapia como el IMCgp100 de Immunocore que también han mostrado resultados prometedores en algún paciente.

Los resultados positivos observados con muchas terapias subrayan la importancia de identificar a los nevus sospechosos y de realizar un seguimiento para el diagnóstico precoz que permita tratar la enfermedad en sus fases tempranas.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

Captura de pantalla 2013-07-06 a las 21.31.45

 

Kalijn BolThomas van den Bosch: Adjuvant dendritic cell vaccination in high-risk uveal melanoma patients. J Immunother Cancer. 2015; 3(Suppl 2): P127. Published online 2015 Nov 4. doi:  10.1186/2051-1426-3-S2-P127

Carol L. Shields, MD: Cytogenetic Abnormalities in Uveal Melanoma Based on Tumor Features and Size in 1059 Patients. The 2016 W. Richard Green Lecture. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.ophtha.2016.12.026

 

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos