Interferón como tratamiento del edema macular asociado a uveítis intermedia.
junio 30th, 2013 Posted by Ángel Ñacle Uveítis 0 comments on “Interferón como tratamiento del edema macular asociado a uveítis intermedia.”El interferón es una citoquina, una glicoproteína (por tanto se puede incluir dentro de los factores de crecimiento). Es producida de forma natural por el sistema inmunitario contribuyendo a la resistencia frente a infecciones virales, al reconocimiento de células cancerígenas, etc. Existen varios tipos: el interferón alfa se emplea en el tratamiento de la hepatitis C y de la leucemia mieloide crónica, mientras que el interferón beta se emplea en el tratamiento de la esclerosis múltiple.
Las uveítis intermedias se caracterizan por la infiltración e inflamación del vítreo. Constituyen aproximadamente un 25 % de las uveítis. Aproximadamente un 10 % de las uveítis intermedias se asocian a esclerosis múltiple.
Las uveítis intermedias, causadas o no por esclerosis múltiple, con relativa frecuencia asocian edema macular, siendo éste responsable muchas veces de pérdida visual severa. En ocasiones el edema macular es refractario al tratamiento inmunosupresor y es de difícil manejo.
Aunque el interferón beta se utiliza habitualmente en el tratamiento de la esclerosis múltiple, no está aprobado su uso en el tratamiento de las uveítis. Sin embargo, investigadores de la universidad de Heidelberg en Alemania encontraron que el interferón beta administrado en pacientes con esclerosis múltiple mejoraba también el edema macular uveítico que asociaban algunos pacientes. Estos investigadores se preguntaron si el interferón beta podría ser útil en otros tipos de uveítis intermedia no asociada a esclerosis múltiple.
Basándose en estos hallazgos, la Dra. F Mackensen y col han publicado un estudio prospectivo en el que demuestran, en un grupo de 19 pacientes con uveítis intermedia, asociada o no a esclerosis múltiple, que el interferón beta es más eficaz para el tratamiento del edema macular que el metotrexato (tratamiento inmunosupresor sistémico que se suele utilizar habitualmente en estos casos).
Los pacientes fueron randomizados bien al tratamiento con interferón beta (44 microgramos subcutáneos, 3 veces por semana) o bien al tratamiento con metotrexato (20 miligramos subcutáneos una vez por semana). El grupo tratado con interferón beta mostró mayor mejoría tanto en la agudeza visual (15,6 letras de la escala ETRS) como en el grosor macular que el grupo tratado con metotrexato (4,7 letras) a los 3 meses de tratamiento.
Aunque el número de pacientes es pequeño y se requiere un estudio multicéntrico que lo confirme, puede que pronto se beneficien de este tratamiento un número considerable de pacientes.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario, puedes realizarlos en nuestro muro de Facebook: