Los pacientes con uveítis y cataratas pueden obtener buenos resultados quirúrgicos.
julio 27th, 2014 Posted by Ángel Ñacle Uveítis 0 comments on “Los pacientes con uveítis y cataratas pueden obtener buenos resultados quirúrgicos.”Esta es la conclusión a la que llega la Dra. Sonia Mehta y colaboradores en una magnífica revisión (meta-análisis) publicada recientemente (1). En el contexto de una uveítis se presenta con relativa frecuencia la necesidad de operar de cataratas a estos pacientes debido a que la propia inflamación y el frecuente uso de corticoides hace que desarrollen cataratas con mayor frecuencia de lo habitual (y a edades más tempranas).
En esta revisión llegan a la conclusión de que aproximadamente un 70% de los pacientes sometidos a cirugía de cataratas realizada en pacientes con uveítis inactiva (o predominantemente inactiva) consigue una agudeza visual mayor o igual de 20/40. Por consiguiente, la cirugía de cataratas en pacientes con uveítis consigue en la actualidad unos niveles de agudeza visual dentro de los rangos normales en la mayor parte de los casos. Una uveítis activa en el momento de la cirugía conlleva, como era de esperar, peores resultados.
Dentro de los diferentes grupos de uveítis, los mejores resultados se obtienen en pacientes con ciclitis heterocrómica de Fuchs. Los peores resultados se obtienen en la enfermedad de Behçet, la enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada, la oftalmía simpática y las uveítis posteriores en general.
Dentro de los diferentes tipos de lentes intraoculares, los mejores resultados se obtienen con lentes acrílicas o con lentes de polimetilmetacrilato con superficie modificada con heparina (aunque éstas últimas requieren una incisión mayor). Con las lentes de polimetilmetacrilato o con las lentes de silicona se obtienen peores resultados.
Es evidente que en la actualidad, al disponer de un mayor número de fármacos para el tratamiento de las uveítis (inmunosupresores, terapias biológicas…), podemos obtener el control de la inflamación necesario antes de la cirugía en la mayoría de los pacientes. Estos pacientes, en Qvision los abordamos de forma interdisciplinar, en colaboración estrecha con una magnífica reumatóloga (Dra. Elena Cuesta). Obviamente también es deseable un buen cirujano, que realice cirugías rápidas y atraumáticas. Tenemos la fortuna de trabajar don el Dr. Joaquín Fernández, y esto facilita mucho las cosas. En cuanto a mi función como retinólogo, examinamos el ojo previa y posteriormente para tratar o evitar problemas que pudieran ocurrir (tales como edema macular cistoide). También preparamos al paciente para que la uveítis esté inactiva en el momento de la cirugía con fármacos inmunosupresores o corticoides y decidimos cuál es el momento idóneo para la cirugía.
(1) Sonia Mehta et al: Outcomes of cataract surgery in patients with uveítis: a systematic revieww and meta-análisis. Am J Ophthalmol 2014, artículo en prensa
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario, puedes realizarlos en nuetro muro de Facebook: