Apnea obstructiva del sueño como factor de riesgo en edema macular diabético

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La diabetes mellitus y la apnea obstructiva del sueño (AOS) son dos patologías frecuentes en la población adulta.  La prevalencia de AOS en pacientes con diabetes tipo II se estima entre 23% y 86%, lo cual es mas alto que en la población general. El edema macular diabético (EMD) afecta cerca del 5% de los pacientes con diabetes y es la causa líder de perdida visual en la retinopatía diabética. El EMD puede empeorar por factores sistémicos como hipertensión, mal control glucémico e hipercolesterolemia. La AOS podría también estar involucrada en la fisiopatología del EMD. La retina consume un alto nivel de oxigeno en la oscuridad, y por lo tanto, esto sucede durante la noche. Episodios de desaturación de oxigeno repetido nocturno, podrían ser responsables de hipoxia macular, siguiendo al incremento de producción de citoquinas proinflamatorios y factores de crecimiento vascular (VGEF), y por consiguiente un empeoramiento de la maculopatía.

Resultado de imagen de apnea obstructiva del sueño

En esta ocasión revisamos una publicación reciente de la revista RETINA, la cual tuvo como objetivo principal el evaluar si la AOS es un factor independiente de riesgo independiente para EMD, de acuerdo con el índice apnea-hipopnea (IAH) dado por el numero de eventos/hora.

En los resultados se encontró que la media de IAH fue significativamente mas alto en el grupo de pacientes con EMD (IAH = 43.95 〈13.5-87.3〉) que en pacientes sin EMD (IAH = 35.18 〈3.55-90.7〉) (P= 0.034). La AOS moderada a severa (IAH ≥15) estuvo presente en el 97.3% de los pacientes con EMD, asi como en un 85.2% de pacientes sin EMD (P = 0.08). La AOS severa (IAH ≥30) fue significativamente mas frecuente en el grupo EMD+ contra el EMD-, 71% versus 50.8%(P=0.049). La baja saturación acumulada de oxigeno periférico (SPO2) debajo de 90% fue un factor independiente asociado con EMD.

Resultado de imagen de edema macular diabético

En conclusión la apnea obstructiva del sueño severa (índice apnea-hipopnea >30) y el parámetro de hipoxemia nocturna con el tiempo acumulado de SPO2 debajo de 90% están asociados con EMD.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de Facebook:

Captura de pantalla 2013-07-06 a las 21.31.45

Bibliografía

EVALUATION OF OBSTRUCTIVE SLEEP APNEA SYNDROME AS A RISK FACTOR FOR DIABETIC MACULAR EDEMA IN PATIENTS WITH TYPE II DIABETES, ANNE-LAURE VIÉ, LAURENT KODJIKIAN, et al., RETINA. 39(2):274-280, February 2019.

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos