
El estrabismo es un trastorno oftalmológico frecuente, con una prevalencia del 2% al 6% de los niños en los países occidentales. Si no se corrige, puede dar lugar a la ambliopía, que puede conducir a la pérdida permanente de la visión.
Se ha realizado un estudio poblacional en Dinamarca para identificar posibles factores de riesgo durante el embarazo relacionados con el desarrollo de estrabismo en el niño. Se ha estudiado el tabaquismo materno, el consumo de café y de té y el consumo de alcohol. Los autores identificaron 1.321 casos de estrabismo en una cohorte de 96.842 niños daneses nacidos entre 1996 y 2003. El tabaquismo materno se asoció con un riesgo significativamente elevado de estrabismo en el niño, aumentando con el número de cigarrillos fumados por día (<5 cigarrillos / día: riesgo relativo (RR) = 0,95, 95% intervalo de confianza (IC): 0,80, 1,14; 5 – <10 cigarrillos / día: RR = 1,38, IC 95%: 1.12, 1.70; ≥ 10 cigarrillos / día: RR = 1,90, IC 95%: 1.57, 2.30). La terapia de reemplazo de nicotina no se asoció con el riesgo de estrabismo (RR = 1,22, IC 95%: 0,92, 1,61).
El consumo ligero de alcohol, 1 copa de cerveza o vino al día, se asoció de forma inversamente proporcional con el riesgo de estrabismo, mientras que el consumo moderado de café o té (hasta 2-3 tazas al día) no se asoció con un mayor riesgo de estrabismo en el niño.
En conclusión, el tabaquismo durante el embarazo se asocia con un mayor riesgo de estrabismo en los hijos, que puede duplicarse en las fumadoras de mas de 10 cigarrillos al día. Este aumento del riesgo de estrabismo en el hijo está ampliamente demostrado en otros estudios publicado. Por el contrario, el consumo ligero de alcohol se asocia con una pequeña disminución del riesgo pero está ampliamente demostrado que el consumo alto de alcohol si se asocia con un mayor riesgo de desarrollar estrabismo descrito en el Síndrome alcohólico fetal.
