Una sola inyección de bevacizumab (Avastin) en el ojo de un bebé con retinopatía del prematuro avanzada podría ser más efectiva que la cirugía con láser para la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro, según un estudio publicado en el New England Journal.
Cerca de 50.000 personas en el mundo son ciegas – entre ellos el cantante Stevie Wonder – debido esta enfermedad, donde se desorganiza el crecimiento de vasos sanguíneos en la retina del bebé prematuro, causando cicatrices y desprendimiento de retina.
La terapia con láser, actualmente el tratamiento estándar, requiere de un equipo especial, provoca daños en la visión periférica del niño y requiere sedación e intubación.
El nuevo tratamiento consiste en la inyección de un fármaco que ya se utiliza para tratar la degeneración macular relacionada con la edad. En un ensayo aleatorio, 150 niños con retinopatía severa con plus en zona I o II recibieron bevacizumab intravítreo (0,625 mg en 0,025 ml de solución) o la terapia con láser convencional.
Entre los 75 niños que recibieron bevacizumab y cuya retinopatía estaba en zona I – la zona de la retina cercana al nervio óptico – un 6% tuvieron una recurrencia de la retinopatía del prematuro en comparación con el 42% de los tratados con cirugía láser (P =. 003). Estos tradicionalmente han sido los casos más difíciles de tratar.
Los vasos anormales prácticamente desaparecen y luego los vasos normales comienzan a crecer de nuevo, aunque los bebés deben ser seguidos de cerca por lo menos 16 semanas para asegurarse de que el problema no se repita.
En los casos de retinopatía en la zona II, la tasa de recurrencia fue del 5% con bevacizumab y el 12% con la terapia con láser, pero la diferencia no era estadísticamente significativa.
«En comparación con la terapia convencional con láser en el tratamiento de pacientes con la zona I con retinopatía del prematuro, el bevacizumab intravítreo representa un verdadero avance en el manejo de la enfermedad,» dijo el Dr. James Reynolds de la Universidad de Buffalo en Nueva York en un editorial del Diario. «Bevacizumab intravítreo debe convertirse en el tratamiento de elección para la zona I en casos de retinopatía del prematuro.»
Mientras que la terapia láser convencionales destruye los vasos sanguíneos de la retina periferica, el bevacizumab intravítreo permitió el crecimiento de vasos normales hasta la retina periférica». No se conoce la seguridad del medicamento en prematuros a largo plazo, pero debido a que a muchos adultos se le ha administrado el medicamento, la dosis es muy pequeña y bevacizumab sale en muy poca cantidad del ojo, «parece razonable suponer que el bevacizumab intravítreo es seguro» y por lo menos tan seguro como el tratamiento con láser.
«Pero el hecho de que el bevacizumab intravítreo está relativamente libre de efectos secundarios oculares no significa que su efecto sobre la retinopatía del prematuro es siempre positivo». «El momento de la inyección es crítica. La Inyección demasiado pronto en el proceso de la enfermedad puede interferir con la vascularización de la retina, mientras que la inyección demasiado tarde puede acelerar la fase cicatricial de la retinopatía del prematuro y dar lugar a desprendimiento de retina.»
