HEMOVITREO: El Ranibizumab no evita la vitrectomía
marzo 18th, 2013 Posted by Francisco Sánchez-Waisen General 0 comments on “HEMOVITREO: El Ranibizumab no evita la vitrectomía”Los pacientes con hemorragia vítrea por retinopatía diabética proliferativa (RDP) tienen aproximadamente las mismas tasas de vitrectomía a las 16 semanas si reciben inyecciones intravítreas de ranibizumab o de solución salina. Los resultados de este estudio se han publicado en Enero en JAMA Ophthalmology.
La Hemorragia vítrea puede impedir la panfotocoagulación con láser, que es el tratamiento estándar para la Retinopatía diabética proliferativa (RDP) y que debe realizarse en todos los casos, por lo que cuando no se aclara de forma espontánea es necesario realizar una intervención relativamente compleja llamada vitrectomía.

Vitrectomía
Este estudio, de la máxima calidad, doble ciego, aleatorizado y multicéntrico se realizó en 261 ojos de 261 pacientes que fueron inyectados con 0,05 ml de ranibizumab (n = 125) o con solución salina (n = 136) al inicio del estudio y en las semanas 4 y 8.
El estudio encontró que la tasa de vitrectomía a las 16 semanas en los ojos tratados con ranibizumab no fue significativamente reducida en comparación con los ojos que recibieron inyecciones de solución salina. En la semana 16, la probabilidad acumulada de vitrectomía fue del 12% para los ojos que recibieron ranibizumab y del 17% para los ojos tratados con solución salina.
Un efecto beneficioso observado fue que la Hemorragia vítrea recurrente en esas 16 semanas afectó al 6% de los ojos tratados con ranibizumab y a un 17% de los ojos tratados con suero, (P = 0,01). Un ojo en el grupo de solución salina desarrolló endoftalmitis.
El estudio no tuvo ningún grupo de observación sin ninguna intervención, pero los autores señalan que un estudio anterior mostró que los ojos inyectados con solución salina fueron 3 veces más propensos a tener una mejoría en la agudeza visual (36,3%) en comparación con la conducta expectante (11,1%), posiblemente por un mejor control metabólico.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizárlo en nuestro muro de facebook: