Los niños nacidos prematuros que sufrieron una retinopatía de la prematuridad severa tienen un mayor riesgo de tener problemas no visuales a la edad de 5 años, según un estudio publicado en la edición de febrero de la revista JAMA .
Aunque la incidencia de retinopatía severa se ha incrementado desde finales de 1980 debido al aumento de la supervivencia en niños cada vez más prematuros, la ceguera causada por la retinopatía del prematuro se ha convertido en poco frecuente en los países desarrollados, debido a la gran mejoría en el seguimiento y en el tratamiento.
Se estudiaron niños nacidos entre 1999 y 2004 y fueron seguidos hasta 5 años más tarde para evaluar si la retinopatía del prematuro se asocia con un mayor riesgo de discapacidad no visual a los 5 años de edad. Discapacidad no visual incluye problemas motores, problemas cognitivos, problemas de conducta, mala salud en general y la pérdida de audición severa. Los pesos al nacer variaron desde 500 hasta 1250 g.
De 1.582 niños evaluados, 95 tenían retinopatía severa. De ellos, el 39,5 % tenían por lo menos una discapacidad no visual en comparación con el 15,8% de los niños prematuros sin retinopatía. Además, el 14,9 % de los niños con retinopatía severa tenían más de un problema no visual en comparación con sólo el 2,4 % de los niños sin retinopatía. En comparación con los niños sin retinopatía, los que si la habían sufrido tenían de 3 a 4 veces más probabilidades de tener pérdida de audición severa o alteraciones motoras/cognitivas.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook: