El virus Ébola puede persistir meses en los ojos

Francisco Sánchez-Waisen

Francisco Sánchez-Waisen

Sección retina, estrabismo y oftalmología intantil.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

El Virus Ébola en una forma viable infecciosa se encontró en el humor acuoso de un superviviente del virus 14 semanas después de la aparición de la enfermedad y hasta 10 semanas después de la desaparición de la viremia, según una comunicación presentado este año en el congreso ARVO en Denver, Colorado.

El caso se basó en la experiencia del superviviente de Ébola Ian Crozier, especialista estadounidense en enfermedades infecciosas que trabajaba en Uganda y de los médicos que lo atendieron posteriormente para la uveítis unilateral severa que presentaba en el Emory Eye Hospital en Atlanta, Georgia. El caso también fue publicado en mayo en el New England Journal of Medicine.

Qvision El virus Ébola puede persistir meses en los ojos images?q=tbn:ANd9GcS9KOZfposmirZiEpd0zbXvp4aoM3S dwX 4P2 K6zBduqCj4k1
Dr. Ian Crozier

 

Ya en 1995, en el brote de la República Democrática del Congo, los médicos africanos informaron sobre manifestaciones oculares en los supervivientes que habían estado asintomáticos durante más de un mes. Estas incluyeron dolor, fotofobia, hipersecreción lagrimal y la pérdida de la agudeza visual, que son compatibles con el diagnóstico de uveítis.

Poco después del alta hospitalaria, tras haber superado el grave fallo multiorgánico causado por el virus ébola, el Dr. Crozier desarrolló síntomas oculares con alteraciones al principio inespecíficas. Aunque varios exámenes oculares fueron normales al principio, el examen del fondo de ojo bajo dilatación mostró múltiples cicatrices coriorretinianas periféricas con halos hiperpigmentados en ambos ojos y una pequeña hemorragia intrarretiniana cerca de una cicatriz en el ojo izquierdo. El diagnóstico fue de uveítis posterior, coriorretinitis, una secuela probable del virus ébola. Diez semanas después de la aparición de los síntomas, su sangre y orina fueron negativas para el virus de Ebola y fue dado de alta del hospital.

Un mes después, 14 semanas después del diagnóstico de Ébola, el Dr. Crozier se presenta con enrojecimiento ocular agudo asociado a visión borrosa, halos, dolor y fotofobia en el ojo izquierdo, con una presión intraocular elevada de 44 mm Hg. Tenía inyección conjuntival ciliar, leve edema corneal, precipitados retrocorneales no granulomatosos y tyndall grado 1+ con flare en la cámara anterior.

Qvision El virus Ébola puede persistir meses en los ojos o ebola facebook
Virus Ébola

 

 

A pesar del tratamiento corticoideo la inflamación continuó progresando, por lo que se realizó una paracentesis de la cámara anterior encontrando virus ébola en el humor acuoso. La agudeza visual se redujo a 20/60 con el desarrollo de escleritis y uveítis intermedia por lo que se añadió prednisona oral al régimen ocular tópico mejorando el cuadro ocular hasta recuperarse completamente la agudeza visual.

Es muy interesante esta manifestación de uveitis tardía por la gran persistencia del virus ébola a nivel ocular que no era bien conocida hasta ahora.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

Captura de pantalla 2013-07-06 a las 21.31.45

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos