La retinopatia diabética puede ser predictor del riesgo cardiovascular
junio 27th, 2016 Posted by Francisco Sánchez-Waisen General 0 comments on “La retinopatia diabética puede ser predictor del riesgo cardiovascular”Las complicaciones asociadas a la diabetes, como la retinopatía diabética, además de la nefropatía y la neuropatía periferica pueden aumentar las probabilidades de sufrir hospitalizaciones y muerte por problemas cardiovasculares, según un estudio reciente publicado en The Lancet Diabetes y Endocrinología .
En comparación con los pacientes diabéticos sin ninguna de estas tres complicaciones como la retinopatía, nefropatía y neuropatía, los diabéticos con las tres tenían casi el doble de riesgo de eventos cardiovasculares como infartos cardiacos y accidentes cerebrovasculares, según el estudio.
La diabetes daña los ojos, los riñones y los nervios a través de sus efectos perniciosos sobre la microvasculatura. Es el daño a los pequeños vasos lo que provoca el mayor riesgo de ceguera, amputaciones e insuficiencia renal, que con demasiada frecuencia acompañan a la diabetes de larga evolución mal controlada.
Para este estudio, se siguieron a más de 49.000 personas con diabetes tipo 2 que recibian atención en más de 600 clínicas en el Reino Unido. La mitad de los pacientes fueron seguidos durante al menos 5,5 años.
Durante el estudio, aproximadamente 2.800 personas, casi el 6 por ciento, experimentaron un evento cardiovascular, como un ataque al corazón o un infarto cerebral. La neuropatía periférica por si sola se asoció con un riesgo un 40 por ciento más alto de eventos cardiovasculares. Los diabéticos con retinopatía tenían también un 39 por ciento más probabilidades de un evento cardiovascular durante el período de estudio. Y con daño renal, el riesgo de eventos cardiovasculares se incrementó en un 35 por ciento.
Estos nuevos hallazgos sugieren que en los pacientes con un daño microvascular evidente puede ser necesario un tratamiento agresivo con estatinas para reducir el colesterol y reducir el riesgo de eventos cardiovasculares. Ademas, estos pacientes también necesitan manejar agresivamente su presión arterial para mantenerla en un rango saludable.
Una vez que existe alguna evidencia de enfermedad microvascular en el diabético, debemos asegurar firmemente que los objetivos para el colesterol y la presión arterial se cumplan para disminuir al máximo el riesgo de enfermedad cardiovascular de los pacientes.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:
Brownrigg, Jack R W: Microvascular disease and risk of cardiovascular events among individuals with type 2 diabetes: a population-level cohort study. The Lancet Diabetes & Endocrinology , Volume 4 , Issue 7 , 588 – 597.