Aflibercept podría ser el fármaco de elección para el tratamiento del edema macular diabético
septiembre 18th, 2017 Posted by Francisco Sánchez-Waisen General 0 comments on “Aflibercept podría ser el fármaco de elección para el tratamiento del edema macular diabético”Para los pacientes con edema macular diabético, aflibercept 2,0 mg (Eylea, Regeneron) es mejor que ranibizumab 0,5 mg (Lucentis, Novartis), con o sin fotocoagulación asociada con láser, durante los primeros 12 meses de tratamiento, según los resultados de un nuevo metanálisis. Cuando se trata el edema macular diabético con aflibercept, se obtiene una mejor agudeza visual y de forma más rápida.
Aflibercept fue más efectivo independientemente del protocolo de administración.
Para este metanálisis, los investigadores usaron datos de pacientes individuales de múltiples estudios, lo que les permitió ajustar las diferencias basales en la agudeza visual mejor corregida. Los resultados fueron presentados en el XVII Congreso EURETINA en Barcelona al que tuve el placer de asistir.
El metanálisis incluyó los siguientes ensayos:
- Diabetic Retinopathy Clinical Research (DRCR) Protocolos clínicos I, J y T
- LUCIDATE
- RESPOND
- RESTORE
- RETAIN
- REVEAL
- RIDE
- RISE
- VISTA-DME
- VIVID-DME
- VIVID-EAST
En todos los ensayos que incluyeron aflibercept, el protocolo para ese fármaco fue una inyección intravítrea de 2 mg cada 4 semanas para las primeras 5 inyecciones, seguido de 2 mg cada 8 semanas. Ninguno de los ensayos combinó aflibercept con fotocoagulación láser. El protocolo de administración de ranibizumab si varió de un ensayo a otro, y a veces incluyó el tratamiento con fotocoagulación láser.
El cambio en la agudeza visual mejor corregida favoreció al aflibercept, sin importar el tratamiento con el que se comparó o si se ajustó la agudeza visual basal. El resultado fue también el mismo si la comparación fue la media de letras de agudeza visual ganadas o la odds ratio de ganar 10 letras o 15 letras con el tratamiento desde la agudeza visual basal.
La diferencia media en las letras obtenidas, fue significativamente mejor cuando se comparó aflibercept con la fotocoagulación con láser sola, o con ranibizumab 0,5 mg con o sin fotocoagulación con láser asociada.
El estudio apoya los resultados de 12 meses del ensayo más significativo que comparó los diferentes fármacos inhibidores del VEGF para el edema macular diabético – DRCR Protocolo T - en el que aflibercept demostró ser mejor que ranibizumab 0,3 mg (dosis utilizada en los Estados Unidos). En Europa, la dosis estándar de ranibizumab es de 0,5 mg, y en EURETINA se ha cuestionado si los resultados habrían sido diferentes si se hubiera comparado aflibercept con una dosis más alta de ranibizumab.
Sin embargo, el protocolo T no muestra diferencias a largo plazo más allá de 12 meses. La superioridad de aflibercept sobre ranibizumab que se observó a los 12 meses no se mantiene de forma estadisticamente significativa a los 24 meses (Ophthalmology, 2016; 123: 1351-1359). No obstante el área bajo la curva si es claramente mejor con aflibercept por lo que el paciente tendría una mejor visión durante más tiempo con un coste igual que con ranibizumab.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook: