La actividad física para mantener una buena salud es beneficiosa para todas las edades y sobre todo para las personas mayores, en los que una actividad física ligera puede tener un efecto positivo en la salud general. Se ha encontrado que la actividad física minimiza las posibilidades de desarrollar algunas de las enfermedades oculares más frecuentes del mundo desarrollado. Los niveles más bajos de actividad física están asociados con el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad y la retinopatía diabética que son las principales causas de discapacidad visual en España. Por tanto una actividad física moderada nos podrá proteger de las principales causas de pérdida visual.

También es posible que la menor actividad física se produzca como una consecuencia posterior de la enfermedad ocular y la discapacidad visual asociada. Una mejor comprensión de la relación entre la actividad física y la enfermedad ocular puede ayudar a determinar si el ejercicio puede servir como una medida preventiva fácilmente disponible para prevenir afecciones oculares específicas.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:
Sharon R. Ong, Jonathan G. Crowston: Physical activity, visual impairment, and eye disease. Eye (2018). doi:10.1038/s41433-018-0081-8