El Cross-Linking corneal en niños con queratocono mejora la agudeza visual
noviembre 23rd, 2010 Posted by Francisco Sánchez-Waisen Estrabismo, General 2 comments on “El Cross-Linking corneal en niños con queratocono mejora la agudeza visual”El entrecruzamiento del colágeno corneal parece ser seguro y eficaz para los niños con queratocono progresivo, según ha demostrado un nuevo estudio italiano presentado en la Academia Americana de Oftalmología.
El «Queratocono progresa más rápidamente en pacientes jóvenes», dijo la autora, Elena Albé, del Departamento de Oftalmología en el Instituto Clínico Humanitas, en Milán, Italia.
El entrecruzamiento del Colágeno corneal en los niños puede reducir la necesidad futura de realizar una queratoplastia penetrante. Este tratamiento se basa en una reacción fotoquímica, con riboflavina tópica y radiación ultravioleta (UV), para inducir el entrecruzamiento de las fibras de colágeno corneal. El objetivo es fortalecer la córnea y detener la progresión de la enfermedad pero seguro que nuestro especialista en cornea el Dr. Pedro Pérez nos lo podrá explicar mucho mejor.
Para este estudio, la Dra. Albé y sus colegas trataron a 66 ojos con queratocono progresivo documentado en pacientes que tenían edades comprendidas entre los 9 y 18 años (edad media 15 años). El grueso de la córnea tiene que ser mayor de 400 micras para garantizar que la retina no absorbe la radiación UV-A.
Los investigadores realizaron el cross-linking corneal utilizando el procedimiento normal. En promedio la agudeza visual corregida mejoró de manera significativa, por lo menos 2 líneas, 2 años después del cross-linking. El equivalente esférico disminuyó en 0,81 dioptrías y la queratometría mostró que la pendiente de la córnea disminuyó una media de 3 dioptrías.
Aunque el espesor corneal disminuyó significativamente en un año, según la paquimetría central, no hubo diferencia estadísticamente significativa a los 2 años. Además, los recuentos de células endoteliales de la córnea no mostraron diferencias significativas 2 años después del tratamiento y tampoco hubo diferencias significativas entre niños y personas adultas de control que recibieron del cross-linking en la formación de opacidades profundas del estroma corneal.
Por tanto se abre un nuevo campo de esperanza para que los niños con queratocono progresivo puedan mejorar su pronostico visual con un tratamiento que se realiza de forma ambulatoria y que tenemos disponible en nuestro Hospital.