Según un estudio publicado por la casa comercial Bausch & Lomb, hasta un 20 % de usuarios de lentes de contacto, utilizan sustancias lubricantes peligrosas cuando no tienen a mano productos específicos para la salud ocular.
Los resultados del estudio muestran que la saliva y el agua del grifo son las sustancias más utilizadas para la lubricación de la lente de contacto.
En la saliva y en el agua del grifo se han llegado a encontrar entre 500 – 650 tipos de bacterias, entre ellas la Acanthamoeba, una de las bacterias más peligrosas para la salud ocular, ya que produce daños oculares muy severos e irreversibles.
Es muy importante utilizar soluciones lubricantes destinadas a uso oftalmológico.
Personalmente, como contactólogo, a cada paciente le recalco e imprimo un documento con las cosas que NUNCA debe hacer si es usuario de lentes de contacto. Os lo dejo adjunto:
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro perfil de facebook:
Un apartado muy especial dentro de la contactología es el uso de lentes de contacto blandas como uso terapéutico. Las propiedades de estas lentes las hacen muy útiles para el tratamiento de diversos trastornos corneales. Podemos decir que las aplicaciones terapéuticas de las lentillas son:
a) función de apósito transparente
b) como reserva de medicamentos
c) con fines cosméticos
Las lentes terapéuticas deben cumplir una serie de características que las distingan del resto de las lentes de contacto debido al uso que vamos a hacer de ellas. Por el tiempo de porte y por la acumulación de depósitos que se va a producir, necesitamos que el material con el que estén fabricadas estas lentes nos aporte una gran cantidad de oxígeno y que además tenga una mayor resistencia a los depósitos. Además, al tener un fin terapéutico, debemos reducir al mínimo la posibilidad de que nuestro paciente sufra un rechazo al material de dicha lente de contacto.
Según un estudio publicado por la revista Contact Lens Spectrum, el nuevo material de Hidrogel de Silicona (Comfilcon A), se ha convertido en una de las mejores opciones como uso de lente terapeútica ya que:
- Con un 48% de contenido en agua, y una permeabilidad al oxígeno Dk/t de 128, hace de este material una clara opción con uso terapeútico.
He podido comprobar en mi práctica diaria el uso de este tipo de lente de contacto como uso terapeútico, y personalmente coincido con el estudio publicado, el gran aporte de oxígeno que nos proporciona este material es idóneo para una buena oxigenación corneal.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro perfil de facebook: