Laser Excimer: Test de Fluencia
diciembre 16th, 2012 Posted by Fco. Javier Martínez General, Optometría Clínica 0 comments on “Laser Excimer: Test de Fluencia”Hoy me gustaria hablaros de algunas características propias de los laser, y del test que hay que realizar previamente a cada procedimiento laser para corrección de los defectos refractivos de Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo, este test se conoce como Test de Fluencia.
Hay dos parámetros que definen la calidad de una haz del laser, que además estan relacionados:
1) Fluencia: se define como la cantidad de energía aplicada en la zona ablacinada (zona tratada), se mide en Mj (milijulios / cm2) y varia de 100 a 200 según el láser.
Esta es importante porque determina la cantidad de tejido ablacionado (tejido moldeado) en cada pulso. esto ayudará a determinar la predictibilidad del tratamiento, es decir que no hipercorrija ni hipocorrija.
2) Homogeneidad: Se define como el patrón de distribución de la energía en el área expuesta o área a tratar. Se puede dividir en 4 tipos:
-Homogéneo o plano: Significa una distribución de la energía similar en todos los puntos del haz.
-Gausiano: Forma de campana con máxima energía en el centro del haz.
-Gausiano inverso: Al revés que el gausiano, con la máxima energía en los extremos del haz.
-Gausiano truncado: Se utiliza en la ablación personalizada. Es como un haz gausiano pero sin los extremos.
Para que el tratamiento se realice de forma segura y controlada es importante antes de cada procedimiento determinar la fluencia y la homogeneidad del haz, El Technolas 217P, realiza un test de fluencia, mediante una platina con una muy fina de plata encima de un material PMMA rojo. Si la ablación ha sido buena, al final tiene que quedar un fondo de un color homogéneo (test de homogeneidad) y con un número de impactos determinado que es entre 65 +/-2 (test de la fluencia). Si se requieren mas pulsos es que la energía está baja y al revés.
De esta forma se controla que el laser esté preparado para realizar el procedimiento.
Os dejo un vídeo donde se observa la realización del test:
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro perfil de facebook: