Si no te auto-medicas, ¿Por qué te auto-gradúas?
octubre 26th, 2014 Posted by Fco. Javier Martínez General, Optometría Clínica 0 comments on “Si no te auto-medicas, ¿Por qué te auto-gradúas?”El título de mi post de esta semana, es el lema de la última campaña del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas y la comunidad Somos optometristas. Si no te auto-medicas, ¿Por qué te auto-gradúas?
Las gafas pregraduadas, gafas de cerca premontadas o gafas de lectura prefabricadas (reading glasses) son sucedáneos de gafas graduadas elaborados en serie y que solo proporcionan aumento de imagen.
Solo deben de utilizarse para un uso de consulta puntual. Están elaboradas a partir de materiales y lentes de aumento de baja calidad óptica.
Son vendidas indiscriminadamente en tiendas de regalo, bazares, estancos, gasolineras o supermercados llegando incluso a tops-manta y mercadillos, sin contar con controles ni asesoramiento de profesionales sanitarios, como son los ópticos-optometristas u oftalmólogos.
¿Por qué los ópticos-optometristas no recomendamos su uso?
El 95% de personas que compran gafas pregraduadas, sin asesoramiento profesional del óptico-optometrista u oftalmólogo, las escoge con un aumento mayor del que pudiera necesitar. Según la Universidad de Santiago de Compostela (USC), solo un 2 % de la población presenta un defecto visual que podría ser compensado de forma muy moderada con gafas pregraduadas.
No existen deficiencias visuales susceptibles de ser compensadas de manera generalizada para toda la población.
Por ello, su uso no es válido ni a largo ni a corto plazo para defectos refractivos comunes como es la presbicia o vista cansada.
Algunos datos de utilidad
Usar como costumbre gafas pregraduadas puede derivar en una serie de anomalías y defectos en la visión del usuario, como:
– Aparición de lagrimeo, cefaleas, dolores de cabeza y vértigos.
– Déficit en la concentración, malestar, irritación y fatiga visual prematura.
– Desarrollo o aumento de patologías visuales por la falta de control profesional.
– Cansancio y bajo rendimiento visual y/o laboral.
Riesgos de utilización
– Se fabrican como producto de serie sin tener en cuenta las características visuales y anatómicas de cada usuario.
– Suelen ser de muy baja calidad y durabilidad.
– Sus lentes son de baja calidad óptica.
– La mayoría de las gafas pregraduadas analizadas presentan asimetrías y distorsiones.
– La potencia de las gafas pregraduadas NO se corresponde en un 98% con la determinada por un examen visual optométrico.
– Las gafas pregraduadas aplican el mismo aumento a ambos ojos. Esto puede perjudicar un ojo respecto a otro o a ambos ojos.
– Utilizan siempre un mismo centrado o alineación óptica que NO coincide con los ejes visuales centrales del usuario.
– Valores visuales como el astigmatismo o la anisometropía NO están en las gafas pregraduadas
En definitiva lo que se recomienda es que para corregir tú defecto visual de Presbicia, es acudir a un especialista visual y que te prescriba la mejor corrección óptica posible para tú problema visual.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook: