OCT de segmento Anterior: Introducción (1/5)
mayo 27th, 2018 Posted by Fco. Javier Martínez General, Optometría Clínica 0 comments on “OCT de segmento Anterior: Introducción (1/5)”La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) (1) es una prueba que utiliza interferometría de baja coherencia para permitir la obtención de imágenes in vivo y sin contacto de las estructuras oculares (2). Desde su introducción, las imágenes de OCT se han convertido en una prueba clave de la evaluación clínica oftalmológica, tanto de la parte posterior (retina), como de la córnea y el segmento ocular anterior.
Evolución de la OCT.
a) OCT Time – domain: la salida de una fuente de baja coherencia se divide entre dos brazos, uno de los cuales escanea la muestra, mientras que el otro proporciona un retardo de tiempo ajustable. Los dos brazos tienen una coincidencia de fase, por lo que la luz devuelta interfiere de manera constructiva solo con la luz retrodispersada desde una profundidad particular.
b) OCT Frequency-domain: divide la luz de una fuente de banda ancha entre la muestra y los brazos de referencia, luego recombina los haces a través de un espectrómetro en un conjunto de detectores.
c) OCT Swept – source: OCT de espectro de barrido, esta divide la luz de una fuente de láser de barrido de longitud de onda de alta velocidad entre los brazos de muestra y de referencia, y luego recombina la luz en un conjunto de detectores.
En todos los casos, la salida va a un ordenador que procesa y genera las imágenes.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:
Bibliografía:
1) Anterior segment optical coherence tomography, Marcus Ang, Progress in Retinal and Eye Research (2018), https://doi.org/10.1016/j.preteyeres.2018.04.002
2) Huang, D., Swanson, E.A., Lin, C.P., Schuman, J.S., Stinson, W.G., Chang, W., Hee, M.R., Flotte, T., Gregory, K., Puliafito, C.A., et al., 1991. Optical coherence tomography. Science 254, 1178–1181.