Papel de la inflamación en la patogénesis del queratocono
octubre 27th, 2016 Posted by javier-montesinos CORNEA (WEB), Córnea y superficie ocular 0 comments on “Papel de la inflamación en la patogénesis del queratocono”Clásicamente el queratocono se ha definido como un trastorno no inflamatorio de la córnea en el cual se produce una protusión progresiva de la misma en forma de cono que da lugar a miopía y astigmatismo irregular progresivos con pérdida de visión por aumento de aberraciones ópticas de alto orden y cicatrización corneal en sus fases finales.
Sin embargo, en los últimos años diversos estudios han puesto de manifiesto que la inflamación podría jugar un papel importante en la fisiopatología del queratocono, ya que el queratocono se ha asociado a atopia, frotarse los ojos, lentes de contacto duras, alergia o estrés oxidativo, y además se ha visto que los niveles de ciertos factores inflamatorios están aumentados con respecto a sujetos sanos.
En este post quería comentaros un interesante trabajo de Shetty y colaboradores, publicado en la revista IOVS que habla del papel de la inflamación en la patogénesis del queratocono y la utilidad del tratamiento antiinflamatorio para frenar la progresión de la enfermedad.
DISEÑO
Para ello los autores incluyeron a 129 pacientes con queratocono en los que midieron los niveles de metaloproteinasa 9 de matriz (MMP-9, una proteína que media en los procesos de remodelado de la córnea y degradación de la matriz extracelular corneal) y otras citocinas inflamatorias como la interleukina-6 (IL-6) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) y se compararon con los niveles en lágrima de 20 controles sanos. También se tomaron muestras de epitelio corneal para evaluar la expresión de los genes responsables de la síntesis de estas proteínas. Y se trataron estas células con TNF-alfa y con ciclosporina A para evaluar si se modificaba la producción de MMP-9. Por último, 20 de los pacientes con queratocono fueron tratados con ciclosporina A al 0.05% tópica durante 6 meses y se evaluó la progresión de la enfermedad mediante topografía corneal.
NIVELES DE CITOCINAS INFLAMATORIAS EN LAGRIMA
En 94 pacientes con queratocono se estudiaron los niveles de estas proteínas en la lagrima mediante test ELISA, comparándose con 20 sujetos sanos. Los niveles de MMP-9 fueron significativamente mayores en los pacientes con queratocono y además se vio que aumentaban cuanto más avanzado era el queratocono. Los niveles de IL-6 también fueron superiores en queratocono, aunque no así los de TNF-alfa.
EXPRESIÓN DE CITOCINAS INFLAMATORIAS EN CELULAS DE EPITELIO CORNEAL
Se estudió la expresión de ANR mensajero mediante PCR de muestras de células epiteliales procedentes de cirugía (PRK, cross-liniking) de pacientes con queratocono y en pacientes normales y se vio que las 3 proteínas estudiadas se expresaban significativamente más en los casos de queratocono.
EFECTO IN VITRO DE LA CICLOSPORINA
Se cultivaron las células endoteliales y se las trató con TNF-alfa recombinante y/o ciclosporina A 0.05%. Se vio que el TNF-alfa aumentaba la expresión de MMP-9 e IL-6 pero que este aumento se veía reducido cuando se acompañaba de la ciclosporina.
INHIBICIÓN DE FACTORES INFLAMATORIOS CON CICLOSPORINA Y SU EFECTO EN LA PROGRESIÓN
En 20 de los pacientes con queratocono se trataron con colirio de ciclosporina al 0.05% tópico cada 12 horas durante 6 meses. Durante este periodo se observó un aplanamiento significativo local en los mapas de curvatura de la topografía corneal y una disminución de los niveles de MPP-9 en lagrima. Aunque, este efecto no se vio en todos los los sujetos, no se objetico progresión en ningún paciente
CONCLUSIONES
Los niveles en lagrima y la expresión génica en las células epiteliales de ciertos factores inflamatorios, como MMP-9, IL-6 o TNF-alfa, están aumentados en el queratocono, y estos podrían jugar un papel importante en la patogénesis y progresión del mismo.
La ciclosporina A tópica disminuye la producción de estos factores y por tanto podría ser un tratamiento efectivo para el queratocono, pero se necesitarían nuevos estudios comparativos aleatorizados para confirmar estos resultados.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes escribirnos en nuestro muro de facebook:
Bibliografía:
Shetty R et al. Elevated Expression of Matrix Metalloproteinase-9 and Inflammatory Cytokines in Keratoconus Patients Is Inhibited by Cyclosporine A. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2015 Feb 3;56(2):738-50.