Una dieta sana y equilibrada es fundamental para la salud en general y en especial para la ocular. En el último siglo se ha producido un cambio radical en nuestros hábitos alimenticios, se ha aumentado la ingesta de grasas y carbohidratos y disminuido el de frutas y verduras, lo que se traduce en una alta prevalencia de dislipemias, diabetes, etc. En cuanto a la salud ocular en general, también es necesario el aporte de los nutrientes adecuados.
¿Por qué es tan importante el consumo de frutas y verduras?
Son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Resultan imprescindibles para contrarrestar el efecto negativo de factores a los que estamos expuestos a diario, como la radiación solar, el estrés psicofísico, la polución y la ingesta de comidas con alto valor glucémico y ricas en grasas saturadas, que dan lugar al envejecimiento prematuro de los tejidos del ojo.
Nutrientes que más benefician a nuestros ojos y sus principales fuentes.
- Vitamina C: cítricos, kiwi, pimientos y brócoli.
- Vitamina E: Aceite de girasol y de oliva, margarina vegetal, frutas y legumbres.
- Zinc: Ostras, carne roja e hígado.
- Cobre: frutos secos, carnes y vísceras, pescados y almejas.
- Luteína y zeaxantina: espinacas, brócoli y yema de huevo.
- Selenio: pasta, cereales y pan, nueces, piñones, verduras, pescados y requesón.
- Complejo B: carnes, leche, huevos, cereales integrales, legumbres y vegetales de hoja verde.
- Manganeso: nueces y semillas, legumbres, té, cereales integrales, verduras de hoja verde.
Sobre los ácidos grasos omega 3…
Los ácidos grasos insaturados son un grupo de moléculas lipídicas que cumplen importantísimas funciones en el organismo, y como nuestro cuerpo no tiene capacidad de fabricarlo, su aporte depende completamente de la dieta o suplementos farmacológicos.
Participan en el buen funcionamiento del sistema nervioso, la retina, sistema vascular etc. A nivel cutáneo se ha visto que su ingesta a ciertas dosis y durante el tiempo adecuado puede traducirse en una piel más hidratada y flexible, siendo considerados un eficaz agente anti-envejecimiento. También tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a amortiguar los daños producidos por la radiación UV.
La alimentación influye de manera directa en la salud visual, estados carenciales o una dieta desequilibrada se asocia con mayor riesgo de patología ocular.
Si tienes alguna duda o comentario puedes realizarlo en nuestro muro de facebook:

