Glaucoma y Alzheimer: Similitudes y diferencias
julio 29th, 2013 Posted by Pedro Pérez General, Glaucoma 0 comments on “Glaucoma y Alzheimer: Similitudes y diferencias”En el último número de la revista Journal of glaucoma se publica un articulo que hace referencia a las similitudes en los mecanismos de acción entre el glaucoma y la enfermedad de Alzheimer.
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia. En el parénquima cerebral coexisten ovillos neurofibrilares intraneuronales, depósitos de amiloide extracelulares en forma de placas amiloides, angiopatía amiloide cerebral, y pérdida sináptica y neuronal, siendo las áreas límbicas las más severamente afectadas.
Los hallazgos clínicos clásicos son cambios de personalidad, disfunción cognitiva progresiva y pérdida de la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. La deficiencia visual es frecuente y aparece relacionado con la gravedad de la enfermedad, lo que sugiere que los cambios visuales pueden proporcionar un método para la detección y seguimiento de los cambios de la enfermedad de Alzheimer.
Aunque todavía no se conoce del todo, los resultados clínicos y de la investigación apuntan a una posible relación causal común entre enfermedad de Alzheimer y el glaucoma. Estos dos trastornos neurodegenerativos crónicos comparten biológica y características mecánicas, entre ellas:
– Relación con la edad
– Degeneración de las células ganglionares de la retina
– Depósitos fibrilares extracelulares en el síndrome de exfoliación, la más común causa reconocible de glaucoma
lo que sugiere que ambas enfermedades pueden proceder de mecanismos de plegamiento similares. Una presentación de los caminos patogénicos comunes asociados con estos trastornos, incluyendo mecanismos de muerte celular, la producción de especies reactivas de oxígeno, la disfunción mitocondrial y anomalías vasculares, servirán como un punto de inicio para posteriores estudios.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook: