Depresión, ansiedad y calidad de vida en pacientes con glaucoma
abril 28th, 2016 Posted by Pedro Pérez General, Glaucoma 0 comments on “Depresión, ansiedad y calidad de vida en pacientes con glaucoma”El objetivo de este estudio publicado en el número de abril de 2016 de la revista Journal of glaucoma es determinar la prevalencia y factores de riesgo para la ansiedad y depresión entre pacientes con glaucoma y para evaluar la relación entre calidad de vida y depresión y/o ansiedad.
Se incluyeron pacientes con un diagnóstico conocido de glaucoma primario de ángulo abierto o glaucoma primario de ángulo cerrado. El examen oftalmológico incluyó mejor agudeza visual corregida, presión intraocular, gonioscopia, perimetría automatizada convencional y evaluación del disco óptico. También se recogieron datos de la historia.
Para evaluar la depresión y la calidad de vida se utilizaron las escalas de depresión de Hamilton y el cuestionario de función visual. La frecuencia de depresión y ansiedad fué de 30% y 64%, respectivamente. No se encontró ninguna diferencia significativa entre la presencia de depresión y/o ansiedad entre los pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto y el glaucoma primario de ángulo cerrado.
Los factores de riesgo para la depresión incluyen: sexo femenino, mayor capacidad visual en el ojo peor, mayor excavación papilar, mayor afectación en el campo visual en el ojo mejor y peor y más baja puntuación en el test de función visual.
Los factores de riesgo para la ansiedad incluyen: mayor afectación en el campo visual en el ojo peor y media de puntuación más baja en el test de función visual. Tampoco hubo asociación significativa entre el uso tópico de betabloqueantes e inhibidores de la anhidrasa carbónica con depresión o ansiedad.
En conclusión los oftalmólogos podrían considerar el uso del test de función visual como una evaluación de las deficiencias en la calidad de vida en un paciente con glaucoma. Si un paciente con glaucoma está en alto riesgo de depresión o trastorno de ansiedad, puede ser necesario un enfoque multidisciplinario que incluye la gestión conjunta de oftalmología y psiquiatría.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizarmela en nuestro muro de Facebook: