Glaucoma: Biomarcadores
enero 15th, 2017 Posted by Pedro Pérez General, Glaucoma 0 comments on “Glaucoma: Biomarcadores”El glaucoma, una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo, a menudo no se diagnostica hasta muchos años después de la aparición de la enfermedad. Todavía faltan medidas diagnósticas precoces y objetivas.
En este artículo publicado en el número de enero de 2017 de la revista Eye se describe como una presión intraocular elevada (PIO), la edad, el sexo y el origen étnico afectan la progresión y la gravedad de la enfermedad. Además, el estrés oxidativo, las concentraciones elevadas de glutamato y un componente autoinmune se consideran posibles factores de riesgo.
Se pueden identificar varios biomarcadores proteómicos potenciales en el glaucoma y examinar distintos cambios en el proteoma glaucomatoso de la retina humana. Utilizando un modelo experimental de glaucoma autoinmune animal se puede demostrar una pérdida independiente de la PIO de las células ganglionares de la retina, que se acompaña de depositos de anticuerpos y aumento de los niveles de microglia.
En otro modelo animal se muestra que las elevaciones intermitentes de la PIO provocan neurodegeneración en el nervio óptico y la retina y provocan cambios en la reactividad de los autoanticuerpos IgG. La correlación entre el daño neuronal y los cambios en la reactividad de los autoanticuerpos sugiere que el perfil de autoanticuerpos podría ser un biomarcador útil para el glaucoma.
Los estudios in vivo sobre células neurorretinianas y explantes de retina porcina demostraron un efecto protector de algunos anticuerpos (por ejemplo, anti-GFAP) sobre RGC, que parece ser el resultado de niveles de estrés reducidos en la retina. Se concluyó que la ausencia de algunos autoanticuerpos en pacientes con glaucoma refleja una pérdida del potencial protector de la autoinmunidad natural y, por tanto, puede favorecer procesos neurodegenerativos.
En conclusión, los perfiles de autoanticuerpos pueden convertirse en biomarcadores útiles para el diagnóstico, la progresión y la gravedad del glaucoma. Futuros estudios ayudarán a mejorar la detección temprana y permitir una mejor monitorización de la progresión de la enfermedad.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizarmela en nuestro muro de Facebook: