Neuritis óptica y corticoides
febrero 15th, 2016 Posted by Pedro Pérez General, Neuroftalmología 0 comments on “Neuritis óptica y corticoides”La neuritis óptica es una enfermedad inflamatoria del nervio óptico. Por lo general, se presenta con una pérdida brusca de visión y la recuperación de la visión casi nunca es completa. Es más común en mujeres que en hombres. Estrechamente vinculado en la patogénesis, la neuritis óptica puede ser la manifestación inicial de la esclerosis múltiple. En algunos casos no se encuentra una causa subyacente.
El objetivo de esta revisión fue evaluar los efectos de los corticosteroides sobre la recuperación visual en ojos con neuritis óptica aguda.
Se realizaron búsquedas en CENTRAL (que contiene el Registro Cochrane de Ojos y ensayos del Grupo Visión), MEDLINE (enero 1950 a abril 2015), EMBASE (enero 1980-abril 2015), América Latina y el Literatura Ciencias de la salud (LILACS) (01 1982 hasta abril 2015), PubMed (desde enero 1946 hasta abril 2015), en el metaRegister de Ensayos Controlados y la Organización Mundial de la Salud.
Se incluyeron ensayos controlados aleatorios que evaluaron los corticosteroides sistémicos, en cualquier forma, dosis o vía de administración, en las personas con neuritis óptica aguda. Se incluyeron seis ECA con un total de 750 participantes. En el meta-análisis para evaluar la agudeza visual, el riesgo relativo fué de 1,00 en un mes, 0,92 a los seis meses y 0,93 en un año. En el grupo de corticosteroides por vía intravenosa, en comparación con el grupo placebo fue de 1,05 a los seis meses. El RR de la sensibilidad al contraste en el rango normal para la misma comparación fue de 1,11 a los seis meses de seguimiento. El RR de campo visual normal para esta comparación fue de 1,08 a los seis meses y 1,01 en un año. Cuatro ensayos informaron eventos adversos relacionados principalmente con síntomas gastrointestinales y trastornos del sueño. Un ensayo informó eventos adversos menor del acné.
En conclusión no hay pruebas definitivas del beneficio en términos de recuperación de la agudeza visual normal del campo visual o sensibilidad al contraste seis meses después de la iniciación con corticosteroides, ya sea por vía intravenosa o por vía oral a las dosis evaluadas en los ensayos incluidos en esta revisión.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizarmela en nuestro muro de Facebook: