En este articulo publicado en el último número de la revista Journal of glaucoma se trata de determinar si las intervenciones múltiples influyen en la adherencia a la medicación para el glaucoma y la relación entre el tipo de personalidad y la adherencia.
Ochenta pacientes con glaucoma con monoterapia fueron prospectivamente aleatorizados en dos grupos, con o sin intervención. Durante un período de 5 meses, el grupo con intervención recibió llamadas telefónicas automatizadas mensuales recordándoles tomar sus medicamentos para el glaucoma. En 3 meses, se revisó en consulta con su médico y recibió educación sobre su enfermedad y tratamiento.
El grupo sin intervención solo regresó al final del período de estudio. La adherencia fue medida directamente con un tapón de vigilancia electrónica.
Las medidas utilizadas para evaluar el resultado fueron la tasa de adherencia y la cobertura terapéutica. Los pacientes completaron el Inventario de personalidad multifásico de Minnesota-2.
No existió diferencia, respecto a la adherencia al tratamiento, entre los grupos de intervención y no intervención antes o después. Las escalas de la personalidad-2 del inventario de personalidad multifásico de Minessota para la depresión e hipocondría se asociaron significativamente con una peor adherencia.
En conclusión los recordatorios telefónicos automatizados mensuales, un tiempo de sesión educativa, y un mayor contacto con un médico no hicieron mejorar la tasa de adherencia al tratamiento para el glaucoma.
La depresión y el tipo de personalidad hipocondríaco se relacionan con una mala adherencia y pone de relieve el papel de los factores psicosociales en la la adherencia al tratamiento.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook: