En este estudio publicado en el número de enero de 2014 de la revista Journal of glaucoma se evaluan los predictores y resultados de la hipertensión ocular después de una lesión abierta de globo ocular.
Se trata de un estudio de casos y controles retrospectivo revisión de los registros de lesiones oculares abiertas tratadas en el Massachusetts Eye and Ear Infirmary . Se incluyeron 382 pacientes.
Las principales medidas de resultado son la agudeza visual, la presión intraocular (PIO), y el tipo de intervención glaucoma empleado.
El 17% desarrolló hipertensión ocular (PIO mayor de 22 mmH). El aumento de la edad, hifema, la lesión objetivo, y la zona II lesión son factores de riesgo para desarrollar hipertensión ocular después de la lesión abierta de globo ocular.
El 74% de los pacientes con hipertensión ocular fueron tratados medicamente, el 12% fueron sometidos a cirugía filtrante de glaucoma, el 8% presentaron PIO normal sin tto y el 6% requirieron lavado de cámara anterior sin otra cirugía de glaucoma.
La agudeza visual mejoró en el tiempo con una mediana de movimientos de manos antes de la operación, y 20/60 a los 12 y 36 meses.
En conclusión la hipertensión ocular es una complicación significativa tras la lesión abierta del globo ocular, que a veces requiere una intervención quirúrgica. Hay factores predictivos que pueden alertar a los médicos para monitorizar la PIO elevada en el primer mes después de un traumatismo. La mayoría de los pacientes con hipertensión ocular traumática mejoraron la agudeza visual y la PIO se normalizó con el tiempo.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:





