Anti-VEGF en Edema macular diabético: Escasa incidencia sobre aumento de PIO

Francisco Sánchez-Waisen

Francisco Sánchez-Waisen

Sección retina, estrabismo y oftalmología intantil.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La incidencia de un aumento de la presión intraocular (PIO) es baja en pacientes con edema macular diabético que han recibido repetidas inyecciones anti-VEGF durante al menos 1 año, según muestra una investigación reciente presentada este año en la 31ª Reunión Anual de la Sociedad Americana de Especialistas en Retina.

Qvision Anti-VEGF en Edema macular diabético: Escasa incidencia sobre aumento de PIO Inyeccion intravitrea

  La literatura sigue planteando dudas sobre si existe un efecto de la terapia anti-VEGF en la elevación de la PIO. En este estudio no hubo una diferencia clínicamente relevante entre el grupo tratado con ranibizumab y el tratado con placebo, y la magnitud de la diferencia fue similar a los 1 y a los 3 años.

Dentro del estudio DRCR.net en fase 3, los ojos con edema macular diabético fueron asignados al azar a un tratamiento con láser (grupo de tratamiento simulado) o al tratamiento con láser más ranibizumab más pronto o diferido. No hubo diferencias en los eventos adversos relacionados con la PIO en cualquiera de los grupos.

La población de estudio consistió en 582 ojos ( 486 pacientes) con edema macular diabético y una visión inicial de 20/32 a 20/ 320. Un total de 322 ojos fueron tratados con la terapia con láser asociado a ranibizumab más pronto o diferido y 260 ojos fueron tratados solo con la terapia con láser e inyección simulada. La PIO basal fue de 16 mm Hg en ambos grupos. Al inicio del estudio , sólo el 3 % en ambos grupos tenía un historial de glaucoma o estaba recibiendo un medicamento reductor de la PIO .

Qvision Anti-VEGF en Edema macular diabético: Escasa incidencia sobre aumento de PIO Glaucoma2

  La proporción de ojos con cualquier aumento de PIO de más 30 mmHg  fue similar en los grupos control y ranibizumab ( 1 % frente a 2 % ), así como la proporción de paciantes con un aumento de la PIO de 10 mmHg o más en cualquier visita ( 5 % frente al 4% ).

Tras la administración repetida de fármacos intravítreos si parece que se produzca un leve aumento de la PIO pero éste no parece tener ninguna relevancia clínica.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

Captura de pantalla 2013-07-06 a las 21.31.45

 

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos