Prevención de la Endoftalmitis en la Cirugía de Cataratas: ¿Qué se está haciendo en Europa?

Joaquín Fernández

Joaquín Fernández

Cirugía refractiva (miopía, hipermetropía y astigmatismo), presbicia y cataratas.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Recientemente ha sido publicado un artículo en el Journal of Cataract & Refractive Surgery en el que han participado autores de 9 países europeos, por parte española ha participado el Dr. Josep Lluis Güell. El objetivo que tenía el artículo era realizar una revisión de la práctica clínica actual que se realizaba para la prevención de la endoftalmitis (infección intraocular) tras la cirugía de la catarata.

El uso de cefuroxima intracamerular reduce el índice de endoftalmitis tras la cirugía de cataratas, como demuestra el estudio de la ESCRS (Sociedad Europea de Cataratas y Cirugía Refractiva), que así la incluyó en sus Guías Clínicas.

escrs

5 años después de la publicación del estudio de la ESCRS las rutinas de prevención de la endoftalmitis en la cirugía de cataratas varían notablemente en los países europeos estudiados. Existe una convergencia en las rutinas de antisepsia con povidona yodada y con el uso postoperatorio de antibióticos tópicos, tal y como aconseja la Guía Clínica de la ESCRS, con muy pocas excepciones.

Sin embargo, el uso preoperatorio e intraoperatorio de antibióticos tópicos junto con el uso intracamerular de antibióticos varía notablemente entre paises. Las controversias sobre el uso racional de cefuroxima intracamerular en algunos países se encuentra con barreras legales y con el vacío de preparaciones comerciales adecuadas para su uso.

cataratc

En cuanto al caso español, se cifra en una cantidad de 200.000 cirugías de cataratas las que se realizan al año. No existe un registro nacional de cirugía de cataratas o de endoftalmitis por lo que las estimaciones de índices nacionales de endoftalmitis son estimados basados en registros de centros hospitalarios concretos. Los protocolos basados en las Guías Clínicas de la ESCRS están ampliamente implantados en las instituciones sanitarias españolas tanto públicas como privadas.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:

para blog

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos