En un estudio realizado sobre niños miopes en Dinamarca, la miopía se deterioró más rápidamente en invierno cuando los días eran más cortos y más lentamente durante los meses de verano, según un nuevo estudio publicado en Ophthalmology. Se analizaron los datos de más de 200 niños de entre 8 y 14 años de edad con miopía en Dinamarca, donde hay siete horas de luz en invierno y casi 18 horas en verano.
Los niños daneses pasan mucho más tiempo al aire libre en verano y muy poco en invierno, cuando las temperaturas oscilan alrededor de los 0 grados durante cuatro meses.
Durante el invierno la longitud axial del ojo aumentó en un promedio de 0,18 mm, frente a 0,14 mm en el verano. Otras investigaciones anteriores sobre la miopía en los niños en los EE.UU. encontraron que la miopía también se deterioró más durante los seis meses del año escolar y menos durante los seis meses que incluyen el verano, aunque otro estudio realizado en Singapur, donde los días son aproximadamente iguales todo el año, no encontró diferencia estacional en la progresión de la miopía.
Algunos estudios realizados en mamíferos y aves han encontrado que la exposición a la luz juega un papel fundamental en el desarrollo del ojo y que los animales criados desde pequeños con una exposición frecuente a luz de alta intensidad, pueden tener una débil pero cierta, protección a la miopía.
La disminución de la progresión de la miopía puede ser consecuencia tanto del aumento de la exposición a la luz como al hecho de pasar más tiempo al aire libre como se ha demostrado en otros estudios.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook: