En los pacientes con hipertensión, incluso con la hipertensión controlada, la presencia de retinopatía hipertensiva se asocia con un mayor riesgo para el accidente cerebrovascular, independientemente de la presencia de factores de riesgo vascular, según muestra una investigación reciente publicado en la revista Hypertension.
La hipertensión es un factor de riesgo clave para el desarrollo de un ictus. Sin embargo, entre todas aquellas personas que tienen la presión arterial alta, todavía no es posible predecir exactamente quién va a desarrollar un accidente cerebrovascular.
Con el examen de la retina podemos examinar el daño a los pequeños vasos sanguíneos debido a la presión arterial elevada, por lo que podemos obtener información adicional sobre el posible desarrollo de un ictus.
El estudio incluyó a 2.907 adultos con hipertensión entre 50 y 73 años sin antecedentes de diabetes mellitus, accidente cerebrovascular previo o enfermedad coronaria de base. Se tomaron fotografías de la retina y se evaluaron los signos de retinopatía hipertensiva.
El signo más común de la retinopatía hipertensiva (excluyendo el estrechamiento arteriolar generalizado) era el estrechamiento arteriolar focal ( 22,3 % ) , formación de muescas arteriovenosas o signos del cruce ( 17,5 % ) y otros signos de retinopatía ( 5,1 % ), que incluían microaneurismas, exudados blandos, hemorragias en llama y en astilla.
De los pacientes del estudio, 1.406 pacientes ( 48,4 % ) no tenían retinopatía, 1.354 ( 46,6 % ) tenían retinopatía leve y 146 ( 5,0 % ) tenían retinopatía moderada. Sólo 1 paciente tenía retinopatía hipertensiva severa.
Después de un seguimiento medio de 13 años, se produjeron 165 ictus, de estos, 146 fueron infartos cerebrales. El aumento de la severidad de la retinopatía hipertensiva se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. En los que tenían signos leves se encontró un riesgo relativo de 1,35 (IC 95%: 0,96-1,89) pero en los que tenían una retinopatía moderada/severa el riesgo relativo era de 2,37 (IC 95%: 1,30-4,02)
Este estudio sugiere que la presencia de estos cambios microvasculares retinianos característicos de la retinapatía hipertensiva indican un riesgo vascular adicional al otorgado por los factores de riesgo cardiovascular tradicionales.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook: