DMAE: Pazopanib, nuevo fármaco en estudio por vía oral

Francisco Sánchez-Waisen

Francisco Sánchez-Waisen

Sección retina, estrabismo y oftalmología intantil.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

El fármaco oral pazopanib en dosis de 15 mg fue bien tolerado y se asoció con mejoras en la agudeza visual y el grosor central de la retina en algunos pacientes con degeneración macular relacionada con la edad exudativa (DMAE Exudativa), según un estudio publicado en octubre en JAMA Ophthalmology.

El pazopanib es un antiangiogénico potente que inhibe el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) al igual que las medicaciones intravítreas. Además también inhibe otros factores de crecimiento implicados en la angiogénesis como el factor de crecimiento derivado de plaquetas.

Qvision DMAE: Pazopanib, nuevo fármaco en estudio por vía oral RP 01 10 A09 Fig06

  La tolerancia del pazopanib oral fué buena en la dosis de 15 mg al día en pacientes con DMAE. No se observaron efectos clínicamente relevantes sobre la presión arterial, la función del hígado o la función tiroidea en este pequeño estudio con dosis mucho más bajas que las empleadas en el tratamiento del cancer que son unos 800 mg de pazopanib al día.

En el mes del estudio con 15 pacientes, todos los pacientes que tenían el genotipo CFH Y402H CC de alto riesgo para DMAE (6 pacientes) necesitaron tratamiento de rescate ya que hubo una perdida de AV y no se apreció ninguna disminución del edema macular. Los restantes 9 pacientes sin ese genotipo completaron el estudio sin necesidad de tratamiento de rescate, con una mejora de 8 letras ETDRS y una disminución del espesor de la retina central ( -50,28 micras ).

Qvision DMAE: Pazopanib, nuevo fármaco en estudio por vía oral dmae

  Este estudio es muy pequeño y tiene un seguimiento muy corto por lo que se necesitan estudios a más largo plazo para evaluar la seguridad y eficacia de pazopanib oral para la DMAE, centrándose en los resultados de eficacia de farmacogenética de este estudio.

Es posible que en el futuro con este fármaco se puedan reducir el número de inyecciones intravítreas que suponen una carga muy importante para el sistema sanitario o incluso sustituirlas en grupos de pacientes con determinados alelos del Factor H del complemento.

Se puede abrir un campo muy interesante en la DMAE con un tratamiento personalizado según el genotipo del paciente aunque se precisan muchos estudios de confirmación antes de trasladarlo a la práctica clínica.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

Captura de pantalla 2013-07-06 a las 21.31.45

 

 

 

 

 

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos