CONJUNTIVITIS ALÉRGICAS REFRACTARIAS

Francisco Sánchez-Waisen

Francisco Sánchez-Waisen

Sección retina, estrabismo y oftalmología intantil.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

En esta época los oftalmólogos pediátricos vemos con frecuencia niños con conjuntivitis alérgicas. Si bien la mayoría responden bien al tratamiento convencional, hay casos severos que pueden afectar la visión por un daño corneal, en los que no es posible retirar los corticoides sin sufrir un empeoramiento. Estos corticoides mantenidos pueden tener efectos secundarios importantes como cataratas y un aumento de la presión ocular por lo que es necesario encontrar tratamientos alternativos.

He encontrado un estudio reciente publicado en el British Journal of Ophthalmology en el que el uso de Tacrolimus en colirio al 0,1% se asocia con una mejoría significativa de la conjuntivitis alérgica refractaria con lesiones severas conjuntivales y afectación corneal. El Tacrolimus es un inmunosupresor que se usa para prevenir el rechazo después de un trasplante de órganos. Actualmente existe el tacrolimus en forma de pomada que se puede usar para el tratamiento del área ocular externa, pero a nivel ocular causa irritación y queratitis epitelial por lo que no se puede utilizar en esas presentación.

El estudio evaluó prospectivamente los datos de 1.436 pacientes que habían recibido colirios después de responder mal o tener intolerancia a los agentes convencionales, incluidas las soluciones oftálmicas antialérgicas, corticoides tópicos y ciclosporina. Los pacientes recibieron una gota de tacrolimus dos veces al día y se observaron durante seis meses. La puntuación media total de los signos clínicos se redujo de 15,3 (total de 30 ) al inicio del tratamiento a 5,9 en la última observación, y la puntuación media de los síntomas clínicos disminuyó de 8.1 (de 18 ) al inicio del estudio a 1,8 en la última observación.

Qvision CONJUNTIVITIS ALÉRGICAS REFRACTARIAS Picture3
Papilas gigantes

Casi el 65% de los pacientes tenían papilas gigantes al inicio del estudio y esta cifra se redujo al 15,8% en el momento de la última observación. La prevalencia de queratopatía punteada superficial también se redujo del 67.8 % de los pacientes al 22,3 % de los pacientes al final de la observación. Estos resultados positivos también se observaron en los pacientes que habían recibido ciclosporina tópica.

La única reacción adversa importante fue una sensación de quemazón transitoria después de que se administraron las gotas. Tres pacientes experimentaron elevación de la presión intraocular que los investigadores atribuyeron al uso del coticoide tópico adyuvante.

El tacrolimus puede ser una alternativa eficaz, bien tolerada y sin efectos secundarios severos en casos de conjuntivitis alérgica grave que pueda amenazar la transparencia corneal y con mala respuesta o intolerancia al tratamiento.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

Captura de pantalla 2013-07-06 a las 21.31.45

 

 

 

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos