Los nuevos anticoagulantes orales (NOACs) como el dabigatran, rivaroxaban y apixaban que estamos viendo cada vez más en la practica clínica como alternativa a la conocida warfarina (Sintrom) están también asociados con un mayor riesgo de hemorragia intraocular, según un nuevo análisis con datos recogidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en Eye.
Además, mientras que una hemorragia se puede revertir en pacientes con warfarina mediante su antídoto que es la vitamina K, no hay un antídoto actualmente fácilmente disponible para los NOACs.
Los investigadores examinaron la base de datos Vigibase de la OMS entre 1968 y 2015 para todos los casos de hemorragia vítrea, coroidea o retiniana asociada con warfarina, dabigatrán, rivaroxaban o apixabán.
Se encontraron 80 casos de hemorragia intraocular asociados con warfarina y 156 con los NOACs, incluyendo 82 con rivaroxaban, 65 con dabigatrán y 9 con apixabán. La asociación con hemorragia coroidea fue mayor para la warfarina (odas ratio OR: 65,40). La asociación más fuerte para la hemorragia retiniana y vítrea fue con rivaroxabán (OR,: 7,41 y 11,14, respectivamente). Dabigatrán también se asoció con hemorragia retiniana y vítrea pero en bastante menor grado (OR: 3,78 y 5,83, respectivamente). Para apixabán el número de casos aún tratados puede ser demasiado pequeño para hacer una evaluación significativa, pero también se encontraron casos de hemorragia retiniana y vítrea.
El hecho de que rivaroxaban tuviera una mayor asociación con la hemorragia retiniana y vítrea, a pesar de estar en el mercado menor tiempo que el dabigatrán, sugiere que el riesgo podría ser mayor con el fármaco más reciente.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:
G Talany, M Guo: Risk of intraocular hemorrhage with new oral anticoagulants. Eye, doi:10.1038/eye.2016.265.