Glaucoma: Posibilidades futuras del Femtosegundo

Pedro Pérez

Pedro Pérez

Sección glaucoma y neuroftalmología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Hasta ahora, el láser femtosegundo ha sido utilizado predominantemente en procedimientos queratorefractivos y más recientemente, la cirugía de cataratas.  Esta tecnología ha demostrado tener todas las posibilidades a su alcance, incluyendo la cirugía de glaucoma.
 
Qvision Glaucoma: Posibilidades futuras del Femtosegundo Laser femtosegundo 2
Malla trabecular
En 2005, Toyran (y otros) usaron un láser de femtosegundo para realizar fotodisrupción en tiras de malla trabecular. A diferencia de la disrupción mínima de los tejidos producida por trabeculoplastia láser selectiva, los autores consiguieron deliberadamente todo el espesor de ablación a través de los canales de la malla trabecular, creando fístulas sin daños colaterales. 
 
Qvision Glaucoma: Posibilidades futuras del Femtosegundo Malla trabecular
El tejido juxtacanalicular no se ha alcanzado en este estudio, aunque los investigadores pensaron que este objetivo podría lograrse fácilmente a través de una alteración en la configuración de láser y métodos de direccionamiento de energía. Este enfoque podría ofrecer un método quirúrgico mínimamente invasivo para el tratamiento del glaucoma.
 
Qvision Glaucoma: Posibilidades futuras del Femtosegundo Trabeculoplastia 2
La precisión de las incisiones esclerales creados con el láser FS tiene un gran potencial para estandarizar las partes de la cirugía de filtración protegida.
 
Qvision Glaucoma: Posibilidades futuras del Femtosegundo Lecho escleral
Además, esta tecnología está siendo investigada para la creación de canales de drenaje intraesclerales para aumentar la salida del humor acuoso, (método no perforante). Los primeros intentos de esclerectomía profunda utilizando el láser de FS se produjeron en 2007 por Bahar y otros.
 
LIMITACIONES
Uno de los pocos handicaps del láser de femtosegundo es su elevado coste. Si bien, una alternativa que podría paliar esto, sería la construcción de equipos de femotosegundo que puedan realizar varios, o todos los posibles tratamientos, de manera que los costes se repartieran.
Otro problema a resolver son los inherentes a las propiedades de dispersión de la luz de la esclerótica, que podrían dar lugar a cortes imprecisos y daños colaterales. La utilización de longitudes de onda algo superiores podrían paliar este problema.
 
CONCLUSIÓN
El láser de Femtosegundo  tiene un gran potencial para facilitar y mejorar las técnicas actuales de cirugía de glaucoma. Los resultados iniciales de trabajo son prometedores, pero necesitan ser validados en seres humanos.
 

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro perfil de facebook:

Qvision Glaucoma: Posibilidades futuras del Femtosegundo Imagen FACEBOOK HVM3

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos