Síndrome Visual Informático: efecto de las lentes de contacto (2/2)

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Volvemos a retomar en esta entrada el Síndrome Visual Informático (SVI), teniendo en cuenta esta vez el efecto de las lentes de contacto.

Recientemente ha sido validado un cuestionario conocido como Computer Vision Syndrome Questionnaire (CVS-Q) con el que medir síntomas visuales relacionados con el uso de ordenador en el puesto de trabajo. CVS-Q es una herramienta fácil y rápida de usar, que se auto-completa por el trabajador, y en la que se pregunta por la frecuencia (nunca, ocasionalmente o a menudo) y la intensidad (moderada o intensa) con la que se padecen 16 síntomas visuales.

twitter115

El estudio que hoy quiero presentaros, midió el SVI mediante este cuestionario. Sus resultados ponen de manifiesto una mayor probabilidad de padecer el síndrome en los usuarios de lentes de contacto en comparación con los no usuarios, con prevalencias del 65% y 50%, respectivamente. La muestra estaba formada por 426 trabajadores de la administración pública, de los cuales 92 eran usuarios de lentes de contacto.

Los trabajadores que utilizaban lentes de contacto y estaban expuestos a ordenador más de 6 horas al día, tenían una probabilidad de padecer el síndrome 4,85 veces mayor que los no usuarios utilizando el ordenador la misma cantidad de tiempo (aOR = 4.85; 95% CI, 1.25–18.80; p = 0.02).

twitter75

El bajo número de sujetos en el grupo de usuarios de lentes de contacto rígidas no permite sacar conclusiones del efecto de este tipo de lentes. Sin embargo, en las lentes blandas, se observó que tanto con las convencionales como con los nuevos materiales de hidrogel de silicona la probabilidad de padecer el síndrome era muy alta, incluso más en estos últimos. No obstante, los resultados carecen de significación. Por lo que se necesita continuar investigando.

Otros datos interesantes que aporta el estudio es la mayor probabilidad de padecer SVI en las mujeres y al aumentar las horas de uso de ordenador. Sin embargo, no se encontró asociación entre el SVI con el número de años como trabajador usuario de ordenador, ni con el tiempo de uso continuo de ordenador ni tampoco con el número o duración de descansos durante su uso.

En conclusión, el uso de lentes de contacto durante el uso de ordenador se asocia con una mayor presencia de síntomas. Por ello, es muy importante realizar las revisiones pertinentes que nuestro contactólogo nos paute, para evitar problemas como el Síndrome Visual Informático.

En Qvision, optometristas y oftalmólogos trabajamos para tratar y aconsejar a nuestros pacientes en estrategias de prevención y tratamiento de problemas oculares como éste.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:

Captura de pantalla 2013-07-06 a las 21.31.45Bibliografía:

1. Seguí Mdel M, Cabrero-García J, Crespo A, Verdú J, Ronda E. A reliable and valid questionnaire was developed to measure computer vision syndrome at the workplace. J Clin Epidemiol. 2015 Jun;68(6):662-73.

2. Tauste A, Ronda E, Molina MJ, Seguí M. Effect of contact lens use on Computer Vision Syndrome. Ophthalmic Physiol Opt. 2016 Mar;36(2):112-9.

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos