En la cirugía refractiva láser corneal la calidad de visión puede disminuir, especialmente bajo condiciones mesópicas (de no muy alta iluminación) y en condiciones de bajo contraste, debido a la inducción de aberraciones de alto orden, por descentramientos de tratamientos subclínicos tan pequeñas como de 0,2 mm.
El centrado del procedimiento en la técnica Femto-LASIK es en el centro de la pupila de entrada (CPE), que permite cubrir con el perfil de ablación toda la abertura del sistema óptico ocular y minimiza la zona óptica requerida. Además, el CPE puede ser fácilmente localizado y rastreado por sistemas de seguimiento ocular. Sin embargo, el centro de la pupila (CPE) es un punto inestable que cambia con los cambios en diámetros pupilares. Además la pupila de entrada, que se utiliza como punto de referencia, es una imagen virtual de la real, tal cual como se ve a través de la córnea. Por otra parte, la eficacia de seguimiento de la pupila puede estar limitada debido a que el seguidor de ojos (eyetrackers) localiza las posiciones de la córnea mediante el seguimiento de la CPE.
En contraste, en la técnica ReLEx SMILE, el centrado se realiza en el reflejo luminoso corneal coaxial (RLCC) que proporciona una referencia morfológica estable, que en los casos de pequeño ángulo K se considera una buena aproximación del punto donde se cruza con el eje visual de la córnea, que ofrece la oportunidad de mantener la morfología de la córnea funcional después de la cirugía. Un menor número de aberraciones de alto orden fueron inducidos después de centrar el procedimiento refractivo en el vértex corneal. Un problema que pudiera surgir por el centrado en el RLCC es que la determinación de su ubicación exacta depende de dominancia ocular del cirujano o el ángulo de la estereopsis microscopio.
El estudio mostró que el mapa diferencial de espesor corneal basado en Scheimpflug es una herramienta útil para mostrar la zona de tratamiento y estimar el centrado después de la cirugía refractiva. En cuanto al centrado logrado, el estudio mostró que la alineación subjetiva en la técnica ReLEx SMILE tuvo resultados significativamente mejores en comparación con la alineación controlada por seguimiento ocular (eyetracker) en FS-LASIK.
De acuerdo con los datos del estudio, centrando el procedimiento refractivo en el reflejo luminoso corneal coaxial (RLCC), tal y como se realiza en la técnica ReLEx SMILE, conduce a un resultado más natural que sigue el patrón preoperatorio de ángulo K en comparación con el centrado en el centro de la pupila de entrada (CPE). Además, una vez que se obtiene un buen centrado, podemos mantener a lo largo de todo el procedimiento con láser, debido a que la fotodisrupción se realiza bajo succión en la técnica ReLEx SMILE.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:
Topographic Analysis of the Centration of the Treatment Zone After SMILE for Myopia and Comparison to FS-LASIK: Subjective Versus Objective Alignment. Apostolos Lazaridis, MD; Konstantinos Droutsas, MD; Walter Sekundo, MD. Journal of Refractive Surgery. October 2014 – Volume 30 · Issue 10: 680-686


