El objetivo de este estudo publicado en la web de la Sociedad europea de glaucoma es comparar la rigidez ocular (OR) y coeficientes de filtración (C) en pacientes con glaucoma de ángulo abierto (GAA) médicamente tratados y controles para investigar las diferencias en la amplitud del pulso ocular (OPA) y el flujo sanguíneo ocular pulsátil (POBF) entre los dos grupos.
Se compararon pacientes con glaucoma crónico de ángulo abierto (GAA) con controles sometidos a cirugía de catarata. Los pacientes con GAA primario o pseudoexfoliativo temprano o moderado participaron en el grupo de glaucoma. Un sistema controlado por ordenador, que consiste en un transductor de presión se empleó durante la operación. Después de la canulación de la cámara anterior, la presión intraocular (PIO) se incrementó mediante la infusión del ojo con micro volumen de solución salina. La PIO se registró después de cada etapa de infusión. Tras una PIO de 40 mm Hg, se registró una curva de decaimiento de PIO durante cuatro minutos. Los coeficientes OR, C, OPA y POBF se estimaron a partir de los datos de PIO y volumen.
Los datos manométricos revelan un coeficiente de filtración inferior en pacientes con glaucoma y superior con el aumento de la PIO. No hubo diferencias en el coeficiente de rigidez ocular, la amplitud del pulso ocular y el flujo sanguíneo ocular pulsátil entre pacientes con glaucoma tratados médicamente y controles.
En conclusión no hay evidencia de alteración de la distensibilidad escleral y el flujo sanguíneo coroideo de GAA.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook: