El propósito de este estudio publicado en el número de marzo de 2016 de la revista Journal of Ophthalmology es averiguar la distribución geográfica de la temperatura corneal y su influencia en la presión intraocular de voluntarios humanos sanos.
Se registró la temperatura corneal mediante termografía en 15 sujetos. Las mediciones de temperatura corneal se tomaron tras una hora con los párpados cerrados y tras una hora con los párpados cerrados con una máscara de enfriamiento y se compararon con los valores iniciales.
Si se compara la temperatura corneal tras una hora con los párpados cerrados con el valor inicial existe un aumento significativo de temperatura de 0.56∘C en ojo derecho y 0.48∘C en el OI, que se correlaciona directamente con incrementos de la PIO de 1.13mmHg y 1.46mmHg en ojo derecho e izquierdo respectivamente. Tras una hora con la máscara de enfriamiento la temperatura corneal disminuyó en 0.11∘C y 0.20∘C, respectivamente, en OD y OI asociado a una disminución de la PIO de 2,19 mmHg y 1,54 mmHg, respectivamente, en OD y OI.
En conclusión se produjeron variaciones significativas de la temperatura corneal tras una hora con los párpados cerrados con y sin mascara de enfriamiento y se correlacionaron directamente con diferencias significativas de la PIO. Se puede especular que tanto el estrés oxidativo como la estimulación de fibras nerviosas simpáticas producidas por las oscilaciones de temperatura pueden afectar la regulación del balance de producción y recambio del humor acuoso influenciando los valores de la PIO.
Si tienes alguna duda, pregunta o comentario puedes realizarmela en nuestro muro de Facebook:


