Este estudio publicado en el número de junio de 2016 de la revista Journal of glaucoma evalúa las características morfológicas de la neuropatía óptica y su asociación con defectos del campo visual en glaucoma primario de ángulo abierto en ojos con miopía alta.
Se revisaron los datos de 375 pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto, de edades entre 20 y 60 años. Se utilizaron fotografías de disco óptico para las mediciones planimétricas de las variables morfológicas. La refracción miópica se dividió en alta miopía (<-6,0 D) y miopía no alta (de miopía moderada a hipermetropía). El área del disco óptico fue clasificada como moderada (1.59 a la 2.85 mm2), grande y pequeña. Se determinaron las diferencias en las características entre los grupos, las correlaciones con el área del disco, y los factores asociados con defectos del CV.
De los 142 ojos con miopía elevada, 23% tuvieron un disco grande, 18% un disco pequeño, y 39% tenían un disco inclinado. Los discos grandes tenían una mayor excavación papilar y una relación de inclinación superior; los discos pequeño tenían una excavación papilar más pequeña y una relación de inclinación inferior. Entre las características asociadas con alta miopía se incluyen un área más pequeña de anillo neurorretiniano, una mayor excavación papilar y una relación de inclinación inferior. La refracción, la excavación papilar, el área del anillo neurorretiniano, y la relación de inclinación se asociaron con defectos de Campo visual.
Este estudio encontró que los discos inclinados, grandes o pequeños eran frecuentes en ojos con miopía elevada. De estas características, sólo la inclinación del disco y la alta miopía por sí misma se asocian con la gravedad de la neuropatía óptica glaucomatosa.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizarmela en nuestro muro de Facebook:


