Las lágrimas artificiales son gotas que se usan para lubricar los ojos secos, con una composición lo más parecida a la lagrima natural, que ayuda a mantener la humedad en la superficie externa de los ojos.
Además de lubricar los ojos, algunas lágrimas artificiales contienen electrolitos. Estos aditivos pueden favorecer la cicatrización de la superficie de los ojos. Las lágrimas artificiales también pueden contener agentes espesantes que tienen como función mantener la solución en la superficie del ojo durante más tiempo.
Pero debemos recordar que estas gotas deben estar libres de bacterias para evitar las infecciones oculares. Para reducir la posibilidad de contaminación de los viales oftálmicos, las empresas utilizan lo que llamamos conservantes, estos conservantes en muchas ocasiones son incompatibles con ciertas patologías con lo cual se opta por un uso de lágrimas sin conservantes.
Existen dos categorías de lágrimas artificiales:
- Gotas con conservantes. Este tipo de gotas a menudo se presenta en envases multidosis y contiene sustancias químicas (conservantes) que reducen el desarrollo de bacterias una vez que se abre el envase. Los conservantes pueden irritar los ojos, especialmente si la sequedad es moderada o intensa.
- Gotas sin conservantes. Este tipo de gotas tiene menos aditivos y generalmente se recomienda si te colocas las lágrimas artificiales más de cuatro veces al día, o si la sequedad es moderada o intensa. Las gotas sin conservantes pueden presentarse en envases de dosis única.
Aunque estudios recientes publicados en el Journal of Optometry se expone la efectividad de las lagrimas en general ya sean con o sin conservantes, los valores presentados en el mismo de Schirmer y BUT, tomados tras 4 semanas de tratamiento, no muestra diferencias estadísticamente significativas entre ellos.
TIPOS DE LAGRIMAS
Eso sí, existen en el mercado una gran variedad de lágrimas artificiales y con precios muy dispares, todas ellas se pueden adquirir libremente sin necesidad de receta medica.
Polímeros de origen vegetal: Carmelosa, Hipromelosa.
*Viscofresh, Artific, Cellufresh, Acuolens…
Polímeros sintéticos: Alcohol polivinílico, polividona, carbónero
*Lipolac, Siccafluid, Viscotears, Oculotec…
Polímero Biológico: Hialunorato Sódico o Acido Hialuronico.
*Lubristil, Aquoral, Hyabac, Optiben,Optava, Hylo-Comod, Hylo-gel, Opticalm Plus, Bepanthol, Artelac Splash, Artelac Rebalance.
Hay una clara preferencia por parte de los profesional por estas últimas, por sus excelentes propiedades que las destacan de las demás.
- Gran capacidad Humectante.
- Alta tolerancia, por ser un componente natural.
- Elevada adherencia en la cornea y persistencia en la misma.
- Regenerador celular en corneas dañadas.
- Propiedades antiinflamatoria.
Como se suele decir, “En la variedad está el gusto”, y es posible que el mismo tipo de lágrima artificial no sea tan eficaz aún hablando de la misma patología.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:
Safarzadeh M, Azizzadeh P, Akbarshahi P. Comparison of the clinical efficacy of preserved and preservative-free hydroxypropyl methylcellulose-dextran-containing eyedrops. Journal of Optometry; 2017 Oct-Dec; 10(4): 258–264.
Nelson JD, Helms H, Fiscella R, Southwell Y, Hirsch JD. A new look at dry eye disease and its treatment. Adv Ther 2000 Mar-Apr; 17(2):84-93.
Grand MG. Basic and clinical science course. External diseases and cornea. San Francisco: American Academy Ophthalmology; 1999-2000.



