¿Como afecta nuestro estilo de vida en el Glaucoma?

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

A continuación os presento una revisión publicada recientemente en una revista de oftalmología, en la cual expone como los factores ambientales modificables como el estilo de vida, el ejercicio y la nutrición, pueden jugar un papel en la patogénesis del glaucoma.

El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible, afecta a más de 60.5 millones de personas en todo el mundo. Aunque existen diferentes tipos el más común es el glaucoma primario de ángulo abierto. Aunque la manera mas común para reducir y controlar la presión intraocular (PIO) es a través de medicamentos, láser o cirugía, hay una evidencia creciente durante la última década en determinar cuales son los factores ambientalmente modificables que pueden ayudar a prevenir el glaucoma o su progresión a través de diferentes mecanismos aunque ello no implique bajar la PIO. Además, los pacientes están cada vez más interesados ​​en mantener un estilo de vida saludable y desempeñar un papel activo en el manejo de su enfermedad.

glaucoma

Por lo tanto, durante los próximos blogs vamos a detallar  con evidencia los factores que afecta de manera indirecta en la patogenia del Glaucoma, dadas por las modificaciones ambientales: ESTILO DE VIDA, EJERCICIO Y NUTRICIÓN.

¿COMO AFECTA EL TABACO?

Muchos compuestos activos se encuentran en el humo del tabaco, son tóxicos para los tejidos oculares, afectando el ojo a través de mecanismos isquémicos u oxidativos Sin embargo, el riesgo que conlleva no ha sido bien aclarado.

Algunos estudios grandes bien diseñados, como el Estudio ocular de Beaver Dam. Recomiendan hábitos saludables, sobre todo en los pacientes de alto riesgo, como dejar de fumar o adoptar una dieta saludable rica en antioxidantes. Basándose en el principio preventivo, las recomendaciones generales del grupo de expertos fueron proteger frente a los riesgos modificables con soluciones no invasivas.

En este estudio transversal publicado en Eye. Cigarette smoking and glaucoma in the United & States population el consumo excesivo de tabaco definido por un mayor número de paquetes de cigarrillos fumados por día se asoció con mayores probabilidades de glaucoma.

tabaco

También un estudio de cohorte prospectivo presentado describe que los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar glaucoma después de 8,5 años de seguimiento, con una relación dosis-respuesta entre los fumadores (et al. Smoking and & incidence of glaucoma: the SUN cohort)

Así como las conclusiones presentadas en un estudio en el que sugieren que la diabetes tipo 2 y el consumo actual de alcohol son factores de riesgo independientes para el GPAA entre las mujeres afroamericanas, y que además de esos factores, la adiposidad general y central y el tabaquismo pueden estar asociados con un mayor riesgo de GPAA de inicio temprano.(A prospective study of diabetes, lifestyle factors, and glaucoma among African-American women)

La nicotina puede inducir a liberación de óxido nítrico a partir de perivasculares, además en la circulación del nervio óptico ya que se encontró un aumento del flujo del humor acuoso y el plasma en fumadores con glaucoma.

tabaco nicotina

Aunque la relación entre tabaquismo y el glaucoma no es concluyente, la preponderancia de la evidencia muestra el impacto negativo del tabaquismo en la salud general,  por lo tanto debe llevar a los profesionales a aconsejar a sus pacientes dejen de fumar, sabiendo que no se basará en fuerte evidencia.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:FBBIBLIOGRAFIA:

  • Perez CI, Singh K, Lin S.Relationship of lifestyle, exercise, and nutrition with glaucomaCurrent Opinion Ophthalmolgy. 2019 Mar;
  • Pérez de Arcelus M, Toledo E, Martíınez-González MA, et al. Smoking and & incidence of glaucoma: the SUN cohort. Medicine (Baltimore) 2017;96:e5761
  • ArkellSM,LightmanDA,SommerA,etal.The prevalence of glaucoma among Eskimos of northwest Alaska. Arch Ophthalmol 1987; 105:482–485.
  • SolbergY,RosnerM,BelkinM. The association betwee cigarette smoking and ocular diseases. Surv Ophthalmol 1998; 42:535–547.
  • Law SM, Lu X, Yu F, et al. Cigarette smoking and glaucoma in the United & States population. Eye (Lond) 2018; 32:716–725.
  • Kang JH, Pasquale LR, Rosner BA, et al. Prospective study of cigarette smoking and the risk of primary open-angle glaucoma. Arch Ophthalmol 2003; 121:1762–1768.

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos