Actitud de los padres frente a la miopía de sus hijos

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La miopía es un defecto refractivo que impide ver bien de lejos, siendo un defecto visual  con un componente genético muy importante. Aunque existen diferentes factores que influyen en su aparición. Tener uno de los padres miope multiplica la probabilidad de que el hijo tenga miopía.

gafas

Un estudio reciente publicado en Ophthalmic & Physiological Optics nos habla sobre la actitudes de los padres hacia la miopía de sus hijos y sus riesgos asociados.

En los últimos años el incremento en su prevalencia y su aparición en edades cada vez más tempranas, han puesto en alerta a las autoridades sanitarias mundiales. Y esto preocupa a los padres de los niños miopes afectados tengan o no antecedentes de miopía. Se predice que la miopía afectará a la asombrosa cifra de 2.500 millones de personas
en todo el mundo en 2020 ademas, en la ultima década en el este y sudeste de Asia, la prevalencia de la miopía se ha duplicado en los últimos 30 años.

Se sabe que el tiempo que pasan nuestros hijos al aire libre tiene un efecto protector contra el desarrollo de la miopía y ayuda a reducir el riesgo de padecerla. La exposición a la luz del sol estimula la producción de dopamina por las células  de la retina, que controla el crecimiento del ojo. Si no hay suficiente exposición a la luz solar, se inhibe la producción del neurotransmisor y es más fácil que se desarrolle miopía.

miopia

La forma más común de miopía aparece en torno a los 6-8 años de edad  independientemente si los padres son o no miopes las actitudes de los padres hacia la miopía fueron dispares.

  • Solo el 14% de los padres expresó preocupación si su hijo fuera diagnosticado con miopía. En comparación con los padres no miopes, los padres miopes vieron
    la miopía como más un inconveniente óptico, un gasto añadido y un inconveniente cosmetico.
  • Solo el 46% consideró que la miopía presentaba un riesgo para la salud
    de sus hijos, mientras que un número idéntico lo consideró como un inconveniente óptico.
  • La tendencia para padres miopes para limitar el uso del tiempo de pantalla en su hogar fue mayor que en padres no miopes.
  • Los niños que resultaron ser miopes pasaron significativamente más tiempo realizando tareas en visión cercana interiores en comparación con el tiempo pasado al aire libre. Los niños miopes pasaron significativamente más tiempo en las pantallas digitales en comparación con los niños no miopes de una zona rural.

miopia familia

En definitiva las actitudes de los padres hacia la miopía fueron generalmente indiferentes en relación con riesgo de salud. Esto es particularmente preocupante dado el impacto que los padres tienen en el comportamiento y hábitos de sus hijos respecto a dichos factores de riesgo, lo que demuestra una necesidad aguda de sensibilización social a la importancia de la miopía para la salud pública.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:

FBBIBLIOGRAFIA:

Saoirse McCrann, Ian Flitcroft. Parental attitudes to myopia: a key agent of change for myopia control?.Ophthalmic & Physiological Optics

  1. Dolgin E. The myopia boom. Nature. 2015 Mar 19;519(7543):276-8
  2. Li X, Friedman IB, Medow NB, Zhang C. Update on orthokeratology in managing progressive myopia in children: efficacy, mechanisms, and concerns. J. pediatr ophthalomol stravismus. 2017 may 1;54(3): 142-148

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos