El efecto de los filtros espectrales en la precisión y velocidad de lectura tras un accidente cerebrovascular.

Javier Sebastián

Javier Sebastián

Sección optometría clínica y baja visión.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Esta semana quiero hablaros de este estudio, de un grupo de investigación oftalmológica junto con un centro de Investigación de envejecimiento saludable, ambos de la Universidad de Aston en Birmingham. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de los filtros espectrales óptimos en el rendimiento de lectura después de un accidente cerebrovascular.

acv

Diecisiete pacientes con accidente cerebrovascular,  de edades comprendidad entre 43 y 85 años, se seleccionaron en un grupo control de edad comparable (n = 17).  Los pacientes participantes en este estudio utilizaron la prueba de lectura de Wilkins en tres ocasiones. Primeramente, utilizando un filtro espectral óptimamente seleccionado. A continuación, los pacientes fueron seleccionados aleatoriamente en dos grupos: Grupo 1 utiliza un filtro óptimo, mientras que grupo 2 utiliza un filtro gris, durante dos semanas. (el filtro gris tenía reflectancia fotópica similar a los filtros óptimos, concebido como un sustituto para un placebo). Y finalmente, los grupos se cruzaron con Grupo 1 usando un filtro gris y grupo 2 con un filtro óptimo, durante dos semanas, antes de emprender la tarea una vez más. Un aumento en la velocidad de lectura > 5% era considerado clínicamente relevante.

El uso inicial de un filtro espectral en los pacientes con accidente cerebrovascular, hacía que la velocidad de lectura aumentara un 8%,  y reducía a casi la mitad el error en los signos de puntuación. Los resultados no se replican en los controles. El uso prolongado de un filtro espectral óptimo aumenta la velocidad de lectura por  encima del 9%, y mantiene una precisión parecida al uso inicial, es decir los errores se reducen a la mitad. Cuando los mismos temas cambiaron al utilizar un filtro gris, la velocidad de lectura se redujo aporximadamente un 4%. El segundo grupo de sujetos utiliza un filtro gris primero; aquí la velocidad de lectura disminuyó aproximadamente un 3% pero aumentó en un 4% con un filtro óptimo, con puntajes de error reducidos casi a la mitad.

En conclusión, este estudio ha demostrado que los filtros espectrales pueden mejorar de inmediato la velocidad de lectura y precisión después de un ictus, mientras que el uso prolongado no aumenta significativamente estos beneficios.

 Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook.

fbbarraqvision

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos