¿Es efectiva la Telerrehabilitación para personas con Baja Visión?

Javier Sebastián

Javier Sebastián

Sección optometría clínica y baja visión.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

 

El SARS-CoV-2  ( severe acute respiratory syndrome coronavirus 2,coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave) es un tipo de coronavirus causante de la enfermedad COVID-19,​ cuya expansión mundial ha provocado la actual pandemia. Este hecho ha sido el catalizador de que los programas de Telemedicina aumenten y se implementan cada día en más clínicas y servicios sanitarios públicos, con objeto de preservar la salud de los pacientes. Se ha producido un aumento exponencial de plataformas y app para el desarrollo de estos programas de Telemedicina. Por eso, quiero abordar si sería posible aplicar esta tecnología para nuestros pacientes de Baja Visión, y estudiar si sería posible trabajar mediante Telerrehabilitación ¿Sería igual de efectiva y eficaz en nuestros pacientes? Para ello hemos hecho una búsqueda bibliográfica con objeto de intentar tener respuesta a esta cuestión.

 

consultas-telemedicina

 

La Baja visión afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo y puede comprometer tanto las actividades de la vida diaria como la calidad de vida. El entrenamiento visual y el equipo asistencial pueden ayudar, pero algunas personas con discapacidad visual tienen grandes riesgos por padecer patologías de base, para asistir a visitas en persona en clínicas de rehabilitación visual con objeto de recibir capacitación para aprender a usar las ayudas ópticas . Estas personas pueden superar las barreras para la atención a través de consultas remotas a través de la red mediante telerrehabilitación.

Aplicaciones-moviles-de-Telemedicina-ecca5988

 

En este estudio se comparan los efectos de la telerrehabilitación con los servicios de rehabilitación de la visión en consulta y trato directo con el paciente, para mejorar la calidad de vida relacionada con la visión y la capacidad de lectura cercana en personas con pérdida de la función visual debido a cualquier afección ocular. Los objetivos secundarios fueron evaluar el cumplimiento de las sesiones de rehabilitación programadas, las tasas de abandono de los dispositivos ópticos y las calificaciones de satisfacción del paciente.

Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados; Ovid MEDLINE; Embase.com; PubMed; ClinicalTrials.gov y la Plataforma Internacional de Registro de Ensayos Clínicos (ICTRP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). No se utilizó ninguna restricción de idioma ni filtro de diseño de estudio en las búsquedas electrónicas.

 Se planificó incluir ensayos controlados aleatorios o ensayos clínicos controlados  en los que los participantes diagnosticados con baja visión se sometían a rehabilitación de baja visión mediante una tecnología de Internet basada en la web en comparación con un enfoque que incluye consultas en persona.

 Dos revisores examinaron de forma independiente los títulos y resúmenes y luego los artículos de texto completo en función de los criterios de elegibilidad. Se planificó que dos revisores resumieran de forma independiente los datos de los estudios incluidos. Cualquier discrepancia se resolvió mediante discusión.

Se identificaron dos estudios en curso, pero no se encontraron ensayos controlados aleatorios y ensayos clínicos controlados completos que cumplieran con los criterios de inclusión para esta revisión. No se realizó un análisis cuantitativo. Discutimos artículos de revisión sobre telemedicina para facilitar la comunicación con personas mayores o para brindar atención oftalmológica remota.

No se encontraron pruebas de ensayos controlados aleatorios ni ensayos clínicos controlados sobre la eficacia del uso de la telerrehabilitación para la prestación remota de servicios de rehabilitación visual a personas con baja visión. Dada la carga de morbilidad y el creciente interés en la telemedicina, los dos estudios en curso, cuando se completen, pueden proporcionar mayor evidencia para comprender el potencial de la telerrehabilitación como una plataforma para brindar servicios a personas con baja visión.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

fbbarraqvision

 

 

 

Telerehabilitation for people with low vision. Ava K Bittner, Patrick D Yoshinaga; Stephanie L WyKstra; Tianjing Li

Meta-Analysis Cochrane Database Syst Rev2020 Feb 27;2(2):CD011019.  doi: 10.1002/14651858.CD011019.pub3.

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos