¿La Ortoqueratología puede modificar la refracción periférica?

Javier Sebastián

Javier Sebastián

Sección optometría clínica y baja visión.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Hay distintas teorías por las  que se cree que la refracción periférica tiene un papel fundamental en los miopes. Los estudios en animales sugieren que el enfoque de la imagen retiniana periférica juega un papel clave en la emetropizaciónuna refracción periférica hipermétrope puede servir como un estímulo para el crecimiento de la longitud axial. Por eso me parece oportuno traer hoy a nuestro blog este estudio de la Escuela de Optometría y Ciencias de la Visión de la Universidad de Nueva Gales del Sur de  Sydney.  El objetivo de este estudio es investigar los cambios en la refracción periférica , topografía corneal, y las aberraciones inducidas por cambios de parámetros  con lentes de  Ortoqueratología ( OK) en  miopes.

orto

A los pacientes que participaron en este estudio se les suministraron  lentes de ortoqueratología estándar que fueron usadas ​​durante la noche durante 2 semanas. La Refracción periférica , topografía corneal, y las aberraciones corneales superficiales se midieron al inicio del estudio y después de 14 noches de uso de las lentes de OK. Con posterioridad a un período de 2 semanas , los pacientes fueron adaptados con  otro conjunto de lentes: donde a un ojo se le asignó al azar a usar una lente con un diámetro más pequeño de la zona óptica ( OZD ) y el otro ojo con una tangente periférica más pronunciada . Las mediciones se tomaron de nuevo en una segunda línea de base y después de 14 días de uso durante la noche del segundo conjunto de lentes.

ok

 

 

 

 

Myopic

 

 

 

 

 

 

Las lentes de ortoqueratología estándar con un OZD  de 6 mm y un cuarto tangente periférica causaron cambios significativos tanto en la refracción periférica y la topografía corneal . También se produjo un cambio significativo hipermétropico en el campo visual central, mientras que se encontró un cambio miópico a 35 grados en el campo visual nasal. La OK indujo una reducción significativa en la potencia corneal en todas las posiciones a lo largo del perímetro corneal horizontal , salvo en 2,4 mm nasales donde no hubo cambios significativos y 2,8 mm nasales , donde se produjo un aumento de la potencia refractiva corneal. Un cambio positivo en la aberración esférica fue inducido por todos los diseños de lentes investigados excepto el diseño Tangente de 1/2 cuando se calcula sobre una pupila de 4 milímetros. La Reducción de OZD y aumento la tangente periférica no causó cambios significativos en la refracción periférica o perfiles de topografía corneal.

En conclusión, la OK induce importantes cambios en la refracción periférica, Topografía corneal  y aberraciones corneales superficiales. La modificación de OZD y tangente periférica no causó ninguna diferencia significativa a la refracción periférica o perfil de Topografía corneal.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook.

fbbarraqvision

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos