#TengoBajaVision

Javier Sebastián

Javier Sebastián

Sección optometría clínica y baja visión.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Begisare es una asociación de pacientes de Baja Visión, principalmente afectados de Retinosis Pigmentaria que pretende difundir la Baja Visión. Nace en respuesta a las importantes lagunas en relación a la patología que observan varios afectados guipuzcoanos. Por todo elle han decidido aunar  esfuerzos y sinergias para tratar de solventar, en la medida de las posibilidades, dichas carencias.

Muchas personas piensan en la visión como algo que se tiene o no se tiene, e imaginan los problemas de visión como algo que se corrige con gafas o cirugía. Les es difícil entender que una persona en algunas situaciones se desenvuelva con normalidad pero en otras necesite ayuda o un bastón. Son especialmente incomprendidos los pacientes con defectos de campo visual, la llamada visión en túnel, que lleva a una persona a necesitar ayuda para orientarse y caminar pero después puede leer el periódico o mirar su teléfono.

Son muchas las ocasiones durante las actividades de la vida diaria en las que las personas con discapacidad visual se sienten incomprendidas o malinterpretadas por los demás cuando, a sus ojos, se mueven excesivamente despacio o se comportan de forma extraña. Esto es especialmente frecuente entre los discapacitados visuales que no muestran anormalidad visible en sus ojos, que pueden fijar correctamente la mirada, y que no llevan gafas oscuras o ningún otro distintivo que muestre a los demás que tiene un problema de visión.

Por eso han pensado que sería de utilidad el uso de algún sistema que los haga visibles, que los identifique como personas con baja visión. Para ello han diseñado un distintivo con tal fin: un brazalete o una chapa con la inscripción “Tengo Baja Visión”.

begisare_distintivo_baja_vision_esp

En muchas ocasiones esta función se consigue con el bastón blanco, que además de servir para detectar y salvar obstáculos, sirve para indicar  que el paciente tiene una discapacidad visual. Sin embargo, habitualmente el bastón se identifica con persona ciega, y la mayoría de las personas con visión normal desconocen la existencia de multitud de afecciones visuales que dificultan las actividades diarias sin implicar necesariamente ceguera total.

slide1slide2slide4slide5

Con la introducción del distintivo “tengo baja visión” se pretende que la población general  identifique a los discapacitados visuales. Así entenderán que quizá estas personas no se aparten al caminar, que puedan necesitar ayuda en algunas tareas y que puedan tener comportamientos extraños asociados a su discapacidad (no saludar a un conocido, tropezar con facilidad, …) y que de otro modo podrían ser malinterpretados (es un maleducado, es antipático, …).

 Están convencidos de que es un sistema útil y complementario al bastón. De hecho,  los usuarios habituales de bastón pueden no necesitarlo en entornos conocidos o en condiciones buenas de iluminación, pero precisar seguir siendo identificados como discapacitados visuales, con la ventaja de tener libres ambas manos (por ejemplo, para hacer la compra en un supermercado).

Por todo ello, desde aquí les felicitamos por esta iniciativa y estamos a vuestra disposición para difundir entre los seguidores de nuestro blog todo aquello que pueda mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

fbbarraqvision

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos