Esta semana os traigo este interesante estudio que muestra resultados de la eficacia del tratamiento de la ortoqueratología a largo plazo sobre el control de la miopía en niños. Ha sido publicado recientemente en la revista Current Eye Research. Compara en el plazo de 7 años, el crecimiento de la longitud axial de los niños blancos miopes europeos que llevan lentes de contacto de orto-K (OK) con un grupo control (CT).
Niños de 6-12 años de edad con miopía de -0.75 a -4.00D y astigmatismo ≤1.00D fueron asignados prospectivamente al grupo OK (14 niños), y al CT (16 sujetos con corrección de lejos con gafas). A ambos grupos se les realizaron medidas de longitud axial (Zeiss IOLMaster), topografía corneal y refracción ciclopléjica a intervalos de 6 meses durante un período de 2 años. Los sujetos fueron invitados a regresar a la clínica aproximadamente 5 años después (es decir, 7 años después del inicio del estudio) para la evaluación de sus componentes refractivos y biométricos oculares. En el grupo control, CT, 4 pacientes usaban gafas y 12 habían cambiado de las gafas a lentes de contacto blandas, después de los primeros 2 años. A los 7 años se compararon los cambios en la longitud axial entre ambos grupos.
Se encontraron cambios estadísticamente significativos en la longitud axial a lo largo del tiempo y entre los grupos (p <0,001). El cambio en la longitud axial para el grupo OK fue del 22% (p = 0,328), 42% (p = 0,007), 40% (p = 0,020), 41% (p = 0,013) y 33% (p = 0,062 ) menor que en el grupo CT después de 6, 12, 18, 24 y 84 meses de uso de la lente, respectivamente.
Los autores del estudio concluyen que:
- Hay una tendencia hacia una reducción de la velocidad de alargamiento axial del orden del 33% en el grupo OK en comparación con el grupo CT después de 7 años de uso de la lente de orto-K.
- Pero además, y este dato me ha parecido interesante, destacan que estos resultados son similares a los encontrados en el estudio realizado por Hiraoka et al. Éste fue hecho a sujetos japoneses (59 en total, 29 grupo OK y 30 grupo control) y se utilizó la lente Alpha Corp., mientras que el presente estudio se realiza en sujetos blancos europeos utilizando la lente Menicon Z Night. A pesar de tratarse de pequeños grupos de sujetos de etnias diferentes y lentes de orto-K de diseños diferentes, los resultados encontrados en ambos estudios fueron muy similares.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook.
Santodomingo-Rubido J, Villa-Collar C, Gilmartin B, Gutiérrez-Ortega R, Sugimoto K. “Long-term Efficacy of Orthokeratology Contact Lens Wear in Controlling the Progression of Childhood Myopia”. Current Eye Research. 2016 Oct 21:1-8. DOI:10.1080/02713683.2016.1221979
Hiraoka T, Kakita T, Okamoto F, Takahashi H, Oshika T. “Long-term effect of overnight orthokeratology on axial length elongation in childhood myopia: a 5-year follow-up study”. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2012 Jun 22;53(7):3913-9. doi: 10.1167/iovs.11-8453.



