VISION Y DEPORTE. PARTE II

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

 

Como ya os adelanté la semana pasada la importancia en la practica deportiva de tener una buena visión pasa en primer lugar por una buena corrección mediante lentes correctoras, lentes de contacto y de manera mas definitiva, por técnicas de Cirugía Refractiva .Todas ellas precisan de una buena protección.

HOY HABLAREMOS DE LAS HABILIDADES VISUALES QUE UN DEPORTISTA REQUIERE

REQUERIMIENTOS VISUALES

Existen varios estudios que demuestran que las capacidades visuales de los deportistas son mejores que las de las personas que no practican ningún tipo de deporte.

Algunas de las capacidades importantes en los deportistas:

AGUDEZA VISUAL ESTÁTICA O EN REPOSO

Capacidad de detección y reconocimiento de las imágenes en detalle cuando el objeto y el sujeto están quietos.

AV DINÁMICA

Se reduce por la edad, el cansancio y los sedantes y por el contrario mejora con la practica, el entrenamiento y la ejercitación de los músculos extraoculares

MOTILIDAD OCULAR Y FIJACIÓN Evaluaremos:

-El estado de los Músculos extroculares, una lesión de estos conlleva a movimientos compensadores de la cabeza y por lo tanto perdida del equilibrio

-Capacidad para efectuar movimientos rápidos y precisos(test DEM)

CAMPO VISUAL

Un estudio demuestra que el campo periférico se ve afectado por la fatiga y la velocidad

VISION BINOCULAR

Importante para calcular distancia, velocidad y direcciones

ACOMODACIÓN

Importantes para el cambio de enfoque.

SENSIBILIDAD AL CONTRASTE

Capacidad del jugador para discriminar diferencias de luminancia.

Importante para el cálculo de las distancias(hoyos en el golf,sky..)

TEST DE SENSIBLIDAD AL CTE

COORDINACIÓN OJO-MÚSCULO

Importancia para ver si existe dominancia cruzada

TIEMPO DE REACCIÓN VISUAL

Tiempo trascurrido desde la percepción del estímulo y la emisión rápida y eficaz de la respuesta.

VISUALIZACIÓN

Habilidad de formar imágenes en la mente para estimular a los músculos.

FLEXIBILIDAD ACOMODATIVA

Valora la capacidad de realizar cambios acomodativos (medida que lo evaluaremos mediante Flippers).

FLEXIBILIDAD VERGENCIAl

(mediante Flippers prismaticos)

VISION ESTEREOSCOPICA.

Es fundamental para el cálculo de distancias ya que permite ver en profundidad y relieve.

MEMORIA VISUAL

Es la capacidad del deportista para memorizar un test.

LOCALIZACIÓN VISUAL

Es necesario para conocer de forma rápida la posición de los jugadores en el campo.

VISIÓN DEL COLOR

Evaluaremos mediantes test de colores

TEST DE COLORES

TIEMPO DE REACCIÓN

Habilidad de captar información visual y dar una respuesta . Compuesta por:

-Imput: tiempo necesario para procesar información desde la retina hasta el cortex occipital

-Output: tiempo necesario para producir un reflejo neuromuscular y una acción motora.

Lo evaluaremos mediante los Potenciales evocados

EXAMEN OCULAR

Deben someterse a revisiones  periódicas.

En conclusión en la practica deportiva no sólo es importante las habilidades físicas sino también las visuales, y todas ellas son mejorables.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook.

Captura de pantalla 2013-07-06 a las 21.31.45

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos