PRUEBAS DE DETECCION O SCREENING.
Laminas pseudoisocromáticas
Se basan en la capacidad visual de discriminación de colores.La mayoría están diseñadas para detectar anomalías congénitas rojo-verde con una seguridad entre el 90 y 95% mientras que no presentan buenos resultados a la hora de detectar lesiones adquiridas y sólo algunas incluyen diseños para detectar alteraciones en la visión del azul-amarillo
Consiste en una serie de láminas que presentan topos de diferentes colores y tamaños, que enmascaran un número o figura. Si el paciente tiene una visión del color normal podrá diferenciarlo. En función del número de omisiones y errores que realice se determina el tipo y gravedad de la deficiencia al color. En esta categoría existen diferentes pruebas siendo la más conocida y valida las láminas de ishihara aunque existen otras
Las diferencias entre los distintos tipos de test que existen se basan en variedades de la calidad del color que emplean aunque todos tienen un diseño similar.
*TEST DE LAS LAMINAS DE ISHIHARA
El test de Isihara considerada, por diversos autores, como la mejor prueba para la exploración de la visión del color. Es útil para la detección de las alteraciones congénitas rojo-verde. Esta prueba no detecta alteraciones tipo tritán(azul).
En una versión completa consta de 38 laminas, las 25primeras representan números y las 13 restantes representan “caminos” o trayectorias para utilizarlos en sujetos analfabetos o que no conozcan los números(niños).También existen versiones “abreviadas de 24 o 14 láminas de menor eficacia pueden emplearse en pruebas de screening o detección rápida.
Características de las Laminas:
-La primera lámina puede ser vista por todos los observadores y se utilizará como demostración
-Las láminas 2 a 9 presenta números visibles por un observador sin alteración y por observadores con diferentes deficiencias en la visión del color.
-Láminas 10 a 17 pueden ser vistas por observadores normales pero no por sujetos con alteración.
-Láminas 18 a 21 no pueden ser vista por sujetos con v.normal pero si por pacientes con alteraciones(diseño escondido)
-Láminas 22 a 25 permite distinguir entre deficiencia tipo protan (rojo) y deutan (verde).Cada lámina tiene 2 numeros:el de la parte derecha (azul-púrpura)solo pueden ser vistos por sujetos protan mientras que los números de la izquierda (rojo-púrpura)sólo es visto por sujetos tipo deutan.
-las láminas 26 a 38 contienen caminos o trayectorias ,de las cuales la 26 y 27 diferencian entre deficiencia protan y deutan
OTROS TEST O LAMINAS:
*LÁMINAS ÓPTICAS AMERICANAS(AO HRR) que permiten identificar defectos protan,deutan y tritan
*OHKUMA cuyo diseño utiliza la c de landolt siendo útil para detectar deficiencias rojo- verde ( protan y deutan)
*TEST DE TOKYO MEDICAL COLLEGE(TMC test)útil para detectar deficiencias de color adquiridas.
*Laminas standard Pseudoisocromaticas SPP1 empleadas para detectar defectos congénitos rojo-verde.
* SPP2 para detectar defectos adquiridos rojo-verde
*Y las laminas DVO-RINE para detectar defectos congénitos.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook.

