Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real: un nuevo test para el diagnóstico de endoftalmititis bacteriana.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La endoftalmitis es una inflamación grave del ojo debida a microorganismos, sobre todo bacterias. La identificación rápida de los mismos permite un tratamiento precoz que puede salvar el ojo.

Qvision Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real: un nuevo test para el diagnóstico de endoftalmititis bacteriana. f02 06

 

 

Tradicionalmente, la identificación de la bacteria  causante se ha realizado mediante cultivos microbiológicos,  que tardan cierto tiempo en mostrar los resultados. Mientras tanto se suele iniciar un tratamiento empírico con antibióticos de amplio espectro en diferentes vías de administración (intravítrea, colirios, intravenosa).

Se ha empleado también otra técnica que permitía una identificación más precoz del agente causante, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El inconveniente que tenía la PCR convencional era que podía contaminarse fácilmente durante la toma de la muestra con agentes que no eran verdaderos patógenos, proporcionando numerosos falsos positivos. Además, era una prueba cualitativa, suministrando sólo información como positivo o negativo, sin proporcionar ninguna información acerca de la carga del presunto agente patógeno.

Recientemente se han desarrollado técnicas  cuantitativas de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real  (qPCR) para el diagnóstico precoz de diversas patologías infecciosas. Estas pruebas utilizan sondas fluorescentes y, mediante la medición de la fluorescencia emitida (curvas de acumulación de fluorescencia), permiten una cuantificación del patógeno en la muestra. Estas técnicas ofrecen grandes ventajas sobre la PCR convencional incluyendo rapidez, una medida cuantitativa, bajo porcentaje de contaminación y falsos positivos, una alta sensibilidad y especificidad y una fácil estandarización. Se han empleado ya en diversos campos de la Medicina: sepsis, artritis infecciosas, infecciones del tracto urinario, etc.

Qvision Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real: un nuevo test para el diagnóstico de endoftalmititis bacteriana. two fold dil

 

 

La qPCR ha sido estudiada también en las endoftalmitis bacterianas y puede convertirse en la técnica de elección para el diagnóstico de esta grave enfermedad (Goldschmidt y col; Br J Ophthalmol, 2009), (Bispo PJ y col; Invest Ophtahlmol 2011).

Además, la Dra Cornelia Reena y col. han publicado un estudio en 64 ojos afectados de endoftalmitis secundarias a cirugía de cataratas (Am J Ophthalmol, 2012) donde demuestran una sensibilidad (es decir, la capacidad de encontrar el agente causante)  del 66%, superior a la que presentó el cultivo (34 %). Para los casos en que ambas pruebas fueron positivas, la concordancia fue del 100%. Encontraron además dos casos de  agentes patógenos muy infrecuentes y de difícil aislamiento en cultivos (Sphingomonas paucimobilis y Ralstonia pickettii).

Es muy posible que en un futuro muy cercano cambie el modo de proceder ante una sospecha de endoftalmitis, y, en lugar de iniciar un tratamiento empírico, el tratamiento antibiótico sea iniciado después de una qPCR de muestras vítreas.

Qvision Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real: un nuevo test para el diagnóstico de endoftalmititis bacteriana.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario, puedes realizarlos en nuestro perfil de facebook:

 

Qvision Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real: un nuevo test para el diagnóstico de endoftalmititis bacteriana. Imagen FACEBOOK HVM5

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos